Ganadores del Concurso Literario "Miguel Ragone"
16/07/2014
El jurado del concurso de cuentos “Miguel Ragone” organizado por la Cámara de Diputados de Salta, cuyo presidente es el Dr. Manuel Santiago Godoy, dio a conocer este jueves 10 de julio el dictamen de las diez obras finalistas sobre un total de 50 cuentos presentados.
El jurado del concurso estuvo conformado por Elio Martín Maigua (Salta/ editor), Luciano Lamberti (Córdoba/ escritor) y Daniel Medina (Salta/ periodista y escritor); quienes evaluaron y seleccionaron los cuentos ganadores que a continuación se detallan con título del cuento, seudónimo y número de sobre ganador:
· SOBRE N°9
TITULO DEL CUENTO: “Mini Kai”
SEUDÓNIMO: ZEFIRANTE
· SOBRE N° 4
TITULO DEL CUENTO: “Aplausos para el Asador”
SEUDÓNIMO: CECILIO PASTRAMI
· SOBRE N° 16
TITULO DEL CUENTO: “2500 Palabras”
SEUDÓNIMO: PERRAS NEGRAS
· SOBRE N° 6
TITULO DEL CUENTO: “La Venganza del Cabo Churata”
SEUDÓNIMO: ADOLFO GILTER
· SOBRE N° 50
TITULO DEL CUENTO: “El amigo de Franki Porta”
SEUDÓNIMO: BIELSA
SOBRE N° 24
TITULO DEL CUENTO: “Carrito”
SEUDÓNIMO: MIGUEL STROGOFF
· SOBRE N° 18
TITULO DEL CUENTO: “Piel de Gallina”
SEUDÓNIMO: GONDOLINO
· SOBRE N° 22
TITULO DEL CUENTO: “El Jardinero”
SEUDÓNIMO: PABLO CASTEL
· SOBRE N° 33
TITULO DEL CUENTO: “Welcome to the Jungas”
SEUDÓNIMO: SEKHMET
· SOBRE N° 7
TITULO DEL CUENTO: ¿Dónde estás Daniel?
SEUDÓNIMO: SANTIAGO NASAR
El objetivo del concurso literario es revalorizar, dar a conocer y fomentar la nueva narrativa salteña. Para ello, los cuentos ganadores serán compilados, editados e impresos en un mismo libro, (tanto en formato de papel como en formato de e-book), y cada uno de los ganadores recibirá $1.000 (mil pesos) como premio.
VALORACIONES DEL JURADO
El jurado indicó en sus considerandos que “los diez cuentos ganadores se destacan por haber construido tramas afectivas, cada una con su particular atmósfera. Todos hacen gala de un preciso trabajo de la escritura. La prosa que utilizan logra fuerza y unidad narrativa, donde prevalece el lenguaje coloquial, con tonalidades y texturas de voces que se muestran al servicio de las necesidades discursivas de los autores”.
Asimismo, el jurado que estuvo conformado por Elio Martín Maigua (Salta/ editor), Luciano Lamberti (Córdoba/ escritor) y Daniel Medina (Salta/ periodista y escritor) señalaron que “los personajes se mueven, en su mayoría en paisajes urbanos. Sin embargo, el interior y la ciudad el peso de la historia y el presente, se funden en estas obras, cada una con su búsqueda estética, atravesada por la poesía que transmiten las vivencias comunes, las del día a día, con sus pequeños triunfos y fracasos”.
Finalmente, el jurado manifestó que “existe, en estos cuentos, la clara intención de contar historias. En algunos de ellos, se bucea en la profundidad del desarrollo, y en otros, con la misma intensidad, se retrata el solo rompimiento de un oleaje, desde la superficie”.
Más sobre: Cultura y Arte.
Noticias relacionadas