Actividades y operativo de seguridad en la peregrinación de la Virgen de Urkupiña

12/07/2014

El operativo de seguridad se puso en marcha cuando la imagen ingresó a la provincia el martes pasado. La Virgen de Urkupiña llegó a la capital salteña, proveniente de General Güemes. Están programadas diversas actividades.

Miles de fieles de la Virgen de Urkupiña están movilizados desde el martes pasado, cuando la imagen ingresó a territorio nacional por el norte provincial. Estuvo en Salvador Mazza, Tartagal, San Ramón de la Nueva Orán, Perico (Jujuy) y ayer reingresó a territorio salteño. Luego de las ceremonias previstas en General Güemes, la imagen fue trasladada esta mañana a la ciudad capital.

La partida hacia la ciudad de Salta vía terrestre fue a las 7.30 desde General Güemes y el ingreso de la Virgen de Urkupiña a barrio Autódromo a las 10. Luego, en la rotonda de barrio Solidaridad hubo una celebración de la Palabra, presidida por el Arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello.

A las 12 estába prevista la llegada a la Catedral Basílica, donde se celebrará una misa a las 19, tras lo cual partirá al Centro de Convenciones Salta, en Limache. La “Entrada folclórica” está prevista entre las 21 y las 1 de la madrugada. El ingreso al predio se cerrará a las 2 y se reabrirá a las 7 del domingo 13 de julio.

La imagen será trasladada a la parroquia San Joaquín y Santa Ana a la 1 de la mañana del domingo, donde se celebrarán misas a las 2, 4 y 6 de la mañana. A las 7.30 regresará al Centro de Convenciones y a las 10 habrá una celebración eucarística. Luego se trasladará a Vaqueros, donde se celebrarán misas a las 14 y a las 17.

Finalmente la imagen de trasladará a la parroquia Nuestra Señora del Pilar, donde se oficiarán misas a las 19:30, 22, 02, y 05. El regreso de la imagen de la Virgen de Urkupiña a su tempo en Quillacollo, Cochabamba, está previsto para el lunes 14 de julio a las 6 de la mañana.

La Policía de Salta dispuso un operativo de seguridad con 1.744 efectivos que se ejecuta desde que la imagen ingresó a la provincia. Está previsto en tres etapas: la primera estuvo a cargo de la Unidad Regional 4 de Tartagal, la segunda de la Unidad Regional 2 de Orán y la tercera es la que se pondrá en marcha mañana en las dependencias capitalinas.

Más sobre: Religion.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir