Se entregaron ejemplares de La Pasión en Orsai contra la discriminación en el fútbol
10/07/2014
En el marco del Mundial de fútbol que se está realizando en Brasil y horas antes del partido de semifinales entre Argentina y Holanda, el Delegado en Salta del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Nicolás Hirtz, entregó, el pasado miércoles 9 de julio, ejemplares del material “La Pasión en Orsai.
Breves relatos, cuentos y anécdotas sobre la discriminación en el fútbol” a jugadores, organizadores y árbitros de una de las ligas amateur más populares de Salta como lo es el Torneo Confraternidad de Fútbol que se desarrollan en el complejo que lleva el mismo nombre.
Durante la jornada del 9 de julio, mientras se jugaba una nueva fecha del Torneo Confraternidad, se entregaron, junto a la revista Fair Play de dicho campeonato los ejemplares de este material, realizado por el INADI, que contiene ilustraciones, breves relatos y anécdotas sobre la discriminación en el futbol, escritos por los periodistas Víctor Hugo Morales, Alejandro Apo y Norberto "Ruso" Verea, entre tantos otros.
La mencionada actividad, se realizó gracias al acompañamiento de los organizadores del torneo Confraternidad y de los realizadores de la revista Fair Play, quienes posibilitaron la distribución y difusión de dicho material.
Este campeonato se realiza en el predio deportivo que lleva el mismo nombre (Villa violeta, ruta provincial 99, intersección ruta provincial 95, Salta) y reúne a más de 1500 participantes cada fecha, ya que es un torneo con 4 categorías por la tarde y una por la mañana con 20 equipos cada una.
El delegado, junto a los organizadores y algunos jugadores de distintos equipos que pasaron durante la jornada, destacó que “nos parece más que importante, en el marco del mundial de fútbol, distribuir este tipo de material para concientizar a la población y visibilizar la discriminación que subsiste aún hoy en el ámbito de las canchas de fútbol en donde se han naturalizado prácticas discriminatorias hacia distintos grupos y colectivos y que muchas veces se toman con parte de un supuesto folclore del fútbol que no hace más que seguir invisibilizando y fomentando una construcción simbólica que discrimina a gran parte de nuestra sociedad como son los colectivos de migrantes, las mujeres o al colectivo de la diversidad sexual”.
Por último, recordar que el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, a través del Observatorio de la Discriminación en el Fútbol dependiente de la Dirección de Políticas contra la Discriminación, expresó su satisfacción con las acciones contra el racismo realizadas en el marco del Mundial Brasil 2014.
En este sentido, en el día de la celebración del partido Argentina-Bélgica, el capitán del equipo argentino, Lionel Messi, leyó la siguiente declaración “Rechazamos de todo corazón la discriminación de cualquier tipo, ya sea racial, de género, de orientación sexual, de origen étnico o religioso. Usando el poder del fútbol, podemos ayudar a erradicar el racismo y la discriminación de nuestro deporte y de la sociedad. Prometemos perseguir este objetivo y les pedimos que se nos unan en esta lucha”.
Desde la Copa Mundial 2002, es la cuarta vez que se dedican los cuartos de final del Mundial a esta lucha. En este año 2014 se viene celebrando un protocolo especial antes de los partidos, en el que los capitanes de los equipos leen una declaración contra la discriminación. A continuación, los equipos y los árbitros, juntos en el círculo central, muestran un mensaje que indica la postura firme del fútbol contra la discriminación.
Además, este año lanzaron una campaña en las redes sociales, mediante la que invitan a los jugadores y, muy especialmente, a los aficionados a decir no al racismo (#SayNoToRacism) con la publicación de una autofoto (un selfie) en sus propias plataformas de las redes sociales. Se están emitiendo una selección de dichos selfies, elegidos al azar, en las pantallas gigantes de los estadios de Fortaleza, Salvador, Río y Brasilia, donde se celebran los partidos.
INADI
Más sobre: Actualidad.
Noticias relacionadas