Oficina Municipal Zona Sudeste

02/09/2013

Esta mañana el concejal César Álvarez ingreso formalmente un Proyecto de Ordenanza mediante el dispone la creación de una Oficina Municipal en zona sudeste conforme a la necesidad de propender a la descentralización de servicios. El radio de influencia de la mencionada Oficina estará comprendido por el perímetro designado por Avenida Monseñor Tavella, al norte; Avenida Ejército Gauchos de Güemes (Ruta Prov. N°26), al oeste; el Río Ancho, al sur y el río Arenales al este, hasta su encuentro con el puente de Avenida monseñor Tavella.

La iniciativa de este proyecto se funda en el crecimiento poblacional que se viene dando en dicha zona desde mediados de la década del 70. En la década del noventa la Municipalidad, en su Código de Planeamiento, consideraba al sur de ésta zona como “no urbanizable”, justamente por sus características geográficas y pluviales, la cercanía al Vertedero San Javier y la planta potabilizadora de la ciudad. Aún en estas circunstancias la población acompañó la urbanización con los llamados “asentamientos”.

Así en cuarenta años, y con la fuerte acción del Estado, ésta zona cuenta hoy con casi la sexta parte de los salteños, unos 90 mil habitantes, una realidad que convierte a la zona en una de las más populosas de la ciudad y en franco crecimiento. En el último censo realizado en el año 2010 se percibe en Salta un incremento demográfico que ronda el 9% en relación al censo anterior realizado en el año 2001. Este crecimiento poblacional tiende a visibilizarse en las periferias de los focos urbanos. En el caso de la zona sudeste encontramos actualmente en 700 hectáreas treinta y cinco barrios y cinco asentamientos, algunos de los cuales aún no figuran en los mapas oficiales.

En los últimos años se tomó decisión política de invertir en infraestructura urbana que mejore la calidad de vida de los vecinos, por ello desde la presencia municipal se procuró el aporte en la provisión de agua potable, la disminución de los daños pluviales y hasta la primer escuela en B° Solidaridad. Así, en la actualidad el alumbrado público es total, aunque las arterias pavimentadas aún no cubren un quinto de la zona, mientras que las que cuentan con cordón cuneta llegan al 40%. Fueron mejoradas las viviendas y se hicieron obras de tendido de cloaca, agua potable y cordón cuneta, como también las redes principales de gas para conectar posteriormente los servicios domiciliarios.

Ante la descripción realizada sobre la zona en cuestión, es pertinente pensar en la necesidad de disponer la creación de una Oficina Municipal que colabore con la descentralización de los servicios. Es necesario encontrar maneras posibles de acercar la institución a los ciudadanos, buscando un contacto más directo con sus problemas y necesidades. Zona sudeste contiene a una gran porción de la población de la ciudad y la creación de una Oficina Municipal sería la oportunidad para generar un nexo directo entre la comunidad y el Intendente desde el propio barrio. Asimismo también sería posible atender de manera más directa las necesidades específicas de la población de cada zona.

Más sobre: Municipales.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir