“Soy vocero del pueblo de Salta”, dijo Urtubey durante la jura del nuevo gabinete de ministros
12/12/2011
El gobernador Urtubey puso en funciones esta mañana al nuevo equipo de ministros, al fiscal de Estado y a la síndica general. En la ceremonia realizada esta mañana en Casa de Gobierno, a cada uno le pidió honestidad, patriotismo y lealtad con el pueblo de Salta para continuar la transformación iniciada en la provincia.
El gobernador Juan Manuel Urtubey tomó juramento a parte del equipo que lo acompañará en esta nueva gestión con la responsabilidad de cumplir objetivos relacionados principalmente con la implementación de políticas públicas para que todos los salteños puedan elevar su nivel de vida.
Reafirmando su línea de acción expresó, esta mañana, en Casa de Gobierno: “No soy representante del poder, sino que soy vocero del pueblo de Salta”.
En primer lugar juró Ernesto Samsón, quien continúa al frente de la Secretaría General de la Gobernación.
Luego lo hicieron: Julio César Loutaif en el Ministerio de Gobierno; María Inés Diez en el Ministerio de Justicia; María Silvia Pace en el Ministerio de Derechos Humanos; Maximiliano Troyano en el Ministerio de Seguridad; Roberto Dib Ashur en el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; César Ovejero en el Ministerio de Cultura y Turismo.
En el Ministerio de Salud Pública asumió Néstor Enrique Heredia; en Ambiente y Producción Sustentable, Alfredo De Angelis; en el Ministerio de Trabajo, Rubén Fortuny; y Carlos Parodi en el Ministerio de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos.
En el acto realizado en Casa de Gobierno también dieron juramento Ramiro Simón Padrós como fiscal de Estado y Nélida Maero de Ceriani como síndico general de la Provincia.
El acta de asunción fue confeccionada por el escribano de Gobierno, Víctor Fernández Esteban.
A los funcionarios Urtubey dijo “este Gobernador espera de ustedes honestidad, patriotismo y lealtad con su pueblo. No tienen un mandato devenido de la voluntad popular, pero este Gobernador sabe de sus capacidades, técnica y vocación, cualidades fundamentales en este proceso de transformación de la provincia”.
Dentro de este proceso de transformación destacó el rol fundamental que cumplen las organizaciones civiles: “Son los actores que dentro de un marco de institucionalidad harán que nos acerquemos a la Salta que soñamos”.
“Salta en estos cuatro años creció en niveles de equidad, con menos indigencia, con niveles de pobreza que bajó tres veces con respecto hace cuatro años. Esto no nos permite festejar porque muchos salteños aún no tienen acceso a los bienes de la cultura”, aseguró.
Más sobre: Política.
Noticias relacionadas