Salas maternales: Yarade propone crearlas en ámbitos de más de 200 trabajadores

07/12/2011

salasmaternalesyarade

El diputado Fernando Yarade (FPV) propuso ante el Congreso nacional una ley por la cual los establecimientos con más de 200 trabajadores deban disponer “salas maternales” para el cuidado de los hijos de todo el personal, que estén entre los 45 días y los 4 años de edad inclusive. Esta ley alcanza a todas las entidades públicas o privadas.




El proyecto de ley presentado por Yarade, dice que las salas maternales deberán estar cercanas al establecimiento, ser de índole gratuita y deberán contar con la respectiva inscripción en el Ministerio de Educación. También tendrán la obligación de cumplir con todos los requerimientos legales para su habilitación y funcionamiento.

La ley también propone una serie de beneficios fiscales para las empresas que implementen esta metodología.

El diputado salteño afirma en los fundamentos de la ley que “La sala maternal y la necesidad, principalmente de la mujer trabajadora, de asistir a su hijo desde el segundo mes de vida y hasta la pre-escolaridad, constituye al mismo tiempo una fuente de conflictos, un reclamo histórico, y un derecho no abordado por el Congreso Nacional hasta la fecha”. Es por esto que se propone ayudar a la familia, principalmente a los niños, promoviendo la atención adecuada a través de la creación de salas maternales en empresas o establecimientos públicos o privados.

“Este tipo de ayuda resulta en la actualidad más importante que nunca, debido a la creciente participación de la mujer en el mercado de trabajo como consecuencia de la globalización económica, el desarrollo de sus derechos, y la necesidad de mantener un ingreso para el hogar que permita tener una mejor calidad de vida”, concluye Yarade.

El proyecto presentado el pasado 30 de noviembre de 2011, y fue girado a las comisiones de Acción Social y Salud Pública, Legislación del Trabajo y Presupuesto y Hacienda.

Prensa

Más sobre: Política.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir