Fabricantes de maquinarias: Control AFIP, el aumento en ganancias fue superior al de las ventas
13/11/2011
En 2010, el Impuesto a las Ganancias del sector aumentó un 24,9%, mientras que la facturación creció un 19,3%. El año pasado, las ventas alcanzaron los $16.295 millones y el impuesto determinado fue de $ 554 millones. En 2011, el sector incorporó a casi 4.000 trabajadores, agrandando su nómina laboral en un 8% con respecto a 2010.
La Administración Federal de Ingresos Públicos presentó los datos de su informe sectorial N°61 que abarca al sector de fabricación de maquinarias. "En 2010, la determinación del Impuesto a las Ganancias creció un 24,9%, mientras que la facturación aumentó el 19,3%", analizó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
El administrador federal recordó que el año pasado el organismo se centró en el análisis del aumento constante de los gastos financieros que había presentado el sector, que lo llevó a determinar un porcentual de Ganancias menor al de las ventas.
"El trabajo constante de la AFIP en este sentido y las políticas económicas del país lograron estimular esta tendencia en el sector para alcanzar la realidad actual" ilustró Echegaray.
El informe muestra que el Impuesto a las Ganancias determinado por las empresas del rubro en la comparación 2009-2010 pasó de $444 millones a $554 millones.
En tanto, las ventas en el mismo período aumentaron de $13.664 millones a $16.295 millones.
Empleo, fiscalizaciones y factura electrónica
En 2009, este sector presentó una reducción del 4% en los puestos de trabajo. En este sentido, en la comparación 2009-2010 el empleo creció un 2,5% y en lo que va de este año hay una suba mayor al 8%, al aumentar en 3.919 personas su nómina laboral, alcanzando los 52.422 trabajadores.
En 2010, se realizaron 99 operativos para detectar trabajo no registrado, en donde se relevaron 643 trabajadores de los cuales el 1,6% no estaba declarado.
El año pasado, el organismo inició 530 fiscalizaciones a empresas del sector y se finalizaron 528, lo que muestra un crecimiento interanual del 6,2 y del 10,7% respectivamente.
En lo que respecta al Régimen de Factura Electrónica, el año pasado las empresas fabricantes de maquinaria emitieron un total de 211.310 comprobantes digitales. Comercio exterior y acciones legales.
Mediante el operativo "Sustancia Económica", se identificaron 38 compañías del sector que triangularon sus exportaciones a través de países con los cuales se tiene opacidad fiscal por la falta de instrumentos que permitan el intercambio de información.
La profundización en el control sobre las operaciones internacionales, basada en efectivos intercambios de información en materia tributaria y aduanera, permitió a la AFIP determinar el real valor de la exportación de maquinarias para la elaboración de aceites y grasas, y el correcto valor de importación de maquinarias con destino a la industria del petróleo y textil, provenientes de Brasil, Corea y México.
Asimismo, se detectaron 428 infracciones por declaraciones inexactas en operaciones de comercio exterior efectuadas a las empresas del sector durante 2010, un 107,8% más que el año anterior.
El informe de la AFIP detalla también que el año pasado se iniciaron 537 juicios por ejecuciones fiscales a las empresas del sector, por un total de $ 14,3 millones y se finalizaron 320, por $ 8,3 millones; se trabaron 518 embargos de fondos y valores; y se intimaron 591 obligaciones por falta de presentación de declaraciones juradas y 2.283 obligaciones por falta de pago.
Prensa AFIP
Más sobre: Economia.
Noticias relacionadas