El mundo tendrá hoy 'siete nuevas maravillas'

11/11/2011

El mundo tendrá hoy 'siete nuevas maravillas'
Hoy, a las 8.11 de este mítico 11/11/11 se cierran las votaciones para la elección de las "Siete Nuevas Maravillas del Mundo", entre las que se cuentan las Cataratas, que si es elegida será compartido entre Argentina y Brasil.
Desde hace meses se puede votar en todo el mundo la elección de las "Siete Nuevas Maravillas del Mundo", una iniciativa del suizo Bernard Weber que causa mucho revuelo en los países afectados: una victoria puede significar un empuje del turismo, pero el proyecto también tiene sus sombras.
Personas de todo el mundo pueden votar por Internet, teléfono o SMS escogiendo entre los 28 lugares que han quedado finalistas. Mañana se dan a conocer los resultados. Muchos países promueven a bombo y platillo sus riquezas naturales desde hace mess y confían en ganar, para atraer así más turismo, lo que supone mayores ingresos. Los ganadores se conocerán hoy viernes, pero es más que cuestionable que el espectáculo contribuya a la conservación de estos tesoros, algunos de ellos amenazados.
Ya en 2007 el aventurero Weber hizo que se votaran las "nuevas maravillas" y los ganadores se anunciaron en una espectacular gala celebrada en Lisboa.
Entre las maravillas de la naturaleza, que en esta ocasión un comité de expertos ha escogido a las finalistas, figuran: El Amazonas, las islas Galápagos, el Gran Cañón, el Mar Muerto o las cataratas de Iguazú.
Desde el punto de vista turístico, esta elección podría interesar sobre todo a los puntos turísticos más recónditos. Weber creó su asociación privada "New7Wonders" en 2001. Dijo que con ella quiere contribuir a la protección de los monumentos y de los espacios naturales en todo el mundo y apoyar económicamente a las regiones.
Los candidatos, volcados
Por parte de Sudáfrica figura la Montaña de la Mesa. El premio Nobel y obispo Desmond Tutu pidió el voto a sus compatriotas en anuncios a toda página en periódicos y televisión.
El ministro de turismo Alan Winde dijo, "una victoria para la Montaña de la Mesa sería una enorme gananacia para turismo sudafricano. El político coronó la campaña con un parapente que desdenció 'Signal Hill'. Calcula que, de ganar, los ingresos adicionales ascenderían a 1.400 millones de rand (130 millones de euros), así como la creación de 11.000 puestos de trabajo.
En Líbano se apuesta al más alto nivel por la Gruta del Jeita. En octubre el presidente Michel Suleiman y el primer ministro Nayib Mikati visitaron este lugar, ubicado no lejos de Beirut, para alentar a la gente a votar. La gruta se encuentra en el mayor complejo de cuevas en todo Cercano Oriente.
En Irlanda el primer ministro Enda Kenny apoya la campaña por los acantilados de Moherm y en Filipinas el propio presidente Benigno Aquino ha instado a los ciudadanos a votar por el río subterráno Puerto Princesa.
En la Selva Negra alemana, que también figura en la lista, nadie cuenta con ganar. "Y estamos contententos con ello", dijo Wolfgang Weiler, portavoz de la oficina de la turismo de la Selva Negra. No se puede "comunicar de forma creíble", que la zona pertenece a una de las siete maravillas del mundo, explicó el portavoz. Es por ello que se ha realizado una campaña activa a favor de esta candidatura. Pero "seguro que tenemos muchos votos de Asia y América. Para muchos allí el "black forest" es una marca, aun cuando muy pocos lo hayan visitado".
Hace cuatro años, cuando Weber anunció las "nuevas maravillas mundiales" en Lisboa, su iniciativa fue criticada. Y también en esta ocasión la Unesco, que promueve la protección de monumentos y patrimonios naturales, se ha distanciado del proyecto. "Se trata de una simple y pura acción de promoción, completamente irrelevante para nosostros, explicó uno de sus portavoces, quien señaló que la elección no sigue ningún estandar científico, y sigue parámetros turísticos.
Y realmente se desconoce si un incremento de turistas en estos lugares es beneficioso o todo lo contrario, especialmente en lugares amenazados como la selva en las cuencas del Amazonas. Sin embargo los operadores turísticos podrán promocionar los lugares elegidos con este nuevo galarón.

cataratas-del-iguazu

Hoy, a las 8.11 de este mítico 11/11/11 se cierran las votaciones para la elección de las "Siete Nuevas Maravillas del Mundo", entre las que se cuentan las Cataratas del Iguazú, que si son elegidas, la victoria, será compartida entre Argentina y Brasil.

 

Desde hace meses se puede votar en todo el mundo la elección de las "Siete Nuevas Maravillas del Mundo", una iniciativa del suizo Bernard Weber que causa mucho revuelo en los países afectados: una victoria puede significar un empuje del turismo, pero el proyecto también tiene sus sombras.
Personas de todo el mundo pueden votar por Internet, teléfono o SMS escogiendo entre los 28 lugares que han quedado finalistas.

Mañana se dan a conocer los resultados.

Muchos países promueven a bombo y platillo sus riquezas naturales desde hace mess y confían en ganar, para atraer así más turismo, lo que supone mayores ingresos.

Los ganadores se conocerán hoy viernes, pero es más que cuestionable que el espectáculo contribuya a la conservación de estos tesoros, algunos de ellos amenazados.

Ya en 2007 el aventurero Weber hizo que se votaran las "nuevas maravillas" y los ganadores se anunciaron en una espectacular gala celebrada en Lisboa.

Entre las maravillas de la naturaleza, que en esta ocasión un comité de expertos ha escogido a las finalistas, figuran: El Amazonas, las islas Galápagos, el Gran Cañón, el Mar Muerto o las cataratas de Iguazú.

Desde el punto de vista turístico, esta elección podría interesar sobre todo a los puntos turísticos más recónditos. Weber creó su asociación privada "New7Wonders" en 2001. Dijo que con ella quiere contribuir a la protección de los monumentos y de los espacios naturales en todo el mundo y apoyar económicamente a las regiones.
Los candidatos, volcados

Por parte de Sudáfrica figura la Montaña de la Mesa. El premio Nobel y obispo Desmond Tutu pidió el voto a sus compatriotas en anuncios a toda página en periódicos y televisión.

El ministro de turismo Alan Winde dijo, "una victoria para la Montaña de la Mesa sería una enorme gananacia para turismo sudafricano. El político coronó la campaña con un parapente que desdenció 'Signal Hill'. Calcula que, de ganar, los ingresos adicionales ascenderían a 1.400 millones de rand (130 millones de euros), así como la creación de 11.000 puestos de trabajo.

En Líbano se apuesta al más alto nivel por la Gruta del Jeita.

En octubre el presidente Michel Suleiman y el primer ministro Nayib Mikati visitaron este lugar, ubicado no lejos de Beirut, para alentar a la gente a votar. La gruta se encuentra en el mayor complejo de cuevas en todo Cercano Oriente.

En Irlanda el primer ministro Enda Kenny apoya la campaña por los acantilados de Moherm y en Filipinas el propio presidente Benigno Aquino ha instado a los ciudadanos a votar por el río subterráno Puerto Princesa.

En la Selva Negra alemana, que también figura en la lista, nadie cuenta con ganar. "Y estamos contententos con ello", dijo Wolfgang Weiler, portavoz de la oficina de la turismo de la Selva Negra. No se puede "comunicar de forma creíble", que la zona pertenece a una de las siete maravillas del mundo, explicó el portavoz. Es por ello que se ha realizado una campaña activa a favor de esta candidatura. Pero "seguro que tenemos muchos votos de Asia y América. Para muchos allí el "black forest" es una marca, aun cuando muy pocos lo hayan visitado".

Hace cuatro años, cuando Weber anunció las "nuevas maravillas mundiales" en Lisboa, su iniciativa fue criticada. Y también en esta ocasión la Unesco, que promueve la protección de monumentos y patrimonios naturales, se ha distanciado del proyecto. "Se trata de una simple y pura acción de promoción, completamente irrelevante para nosostros, explicó uno de sus portavoces, quien señaló que la elección no sigue ningún estandar científico, y sigue parámetros turísticos.

cataratas-iguazu-03

Y realmente se desconoce si un incremento de turistas en estos lugares es beneficioso o todo lo contrario, especialmente en lugares amenazados como la selva en las cuencas del Amazonas. Sin embargo los operadores turísticos podrán promocionar los lugares elegidos con este nuevo galardón.

Más sobre: General.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir