Icono del sitio La Hora de Salta

Aprobará hoy Diputados el presupuesto 2012 y el Fondo para el norte salteño

Aprobará hoy Diputados el presupuesto 2012 y el Fondo para el norte salteño
Durante lo que se anticipa como una atípica sesión matutina de la Cámara de Diputados, los legisladores salteños tienen previsto tratar hoy cuatro temas relevantes. La sesión está prevista para las 10.30 y el PJ podrá imponer su número.
El primero es la creación del denominado Fondo de Reparación Histórica para el norte, que fue anunciado por el Gobierno hace una semana y que contiene un plan de obras para los departamentos productores de hidrocarburos.
La idea del Ejecutivo es tener aprobado el proyecto para conseguir el financiamiento para un plan de obras, cuya ejecución está prevista para el período 2012/2015, que permita crear las condiciones para el desarrollo de la infraestructura social e institucional en la zona.
La propuesta es crear el fondo con el valor de los títulos de deuda, cuya emisión se prevé en el mismo proyecto de ley, que estarán respaldados con las regalías hidrocarburíferas.
El listado de los trabajos anunciados para los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia fue duramente cuestionado por algunos legisladores, en unos casos porque consideraron que algunas ya fueron ejecutadas y en otros por la ambivalencia de los anuncios realizados.
Los diputados deberán abocarse luego al tratamiento del Presupuesto 2012 de la Provincia, durante el cual también se esperan serios cuestionamientos de la oposición. Los mismos estarán centrados en el supuesto ocultamiento de disponibilidades y en la falta de detalle de las inversiones previstas.
El tercer punto será el tratamiento y aprobación de la ejecución presupuestaria 2006, notoriamente tardía. El cuarto, en tanto, se trata de la aprobación de la ejecución de 2007, igual de tardía que la anterior.
Se espera que en todos los casos el oficialismo no tendrá problemas para imponer su número y hacer aprobar las iniciativas enviadas por el Ejecutivo, aún a cuesta de lo que algunos legisladores opositores consideran maniobras “para dibujar los números y acomodarlos a la conveniencia del Gobierno”.
El Tribuno

Durante lo que se anticipa como una atípica sesión matutina de la Cámara de Diputados, los legisladores salteños tienen previsto tratar hoy cuatro temas relevantes. La sesión está prevista para las 10.30 y el PJ podrá imponer su número.

El primero es la creación del denominado Fondo de Reparación Histórica para el norte, que fue anunciado por el Gobierno hace una semana y que contiene un plan de obras para los departamentos productores de hidrocarburos.

La idea del Ejecutivo es tener aprobado el proyecto para conseguir el financiamiento para un plan de obras, cuya ejecución está prevista para el período 2012/2015, que permita crear las condiciones para el desarrollo de la infraestructura social e institucional en la zona.

La propuesta es crear el fondo con el valor de los títulos de deuda, cuya emisión se prevé en el mismo proyecto de ley, que estarán respaldados con las regalías hidrocarburíferas.

El listado de los trabajos anunciados para los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia fue duramente cuestionado por algunos legisladores, en unos casos porque consideraron que algunas ya fueron ejecutadas y en otros por la ambivalencia de los anuncios realizados.

Los diputados deberán abocarse luego al tratamiento del Presupuesto 2012 de la Provincia, durante el cual también se esperan serios cuestionamientos de la oposición. Los mismos estarán centrados en el supuesto ocultamiento de disponibilidades y en la falta de detalle de las inversiones previstas.

El tercer punto será el tratamiento y aprobación de la ejecución presupuestaria 2006, notoriamente tardía. El cuarto, en tanto, se trata de la aprobación de la ejecución de 2007, igual de tardía que la anterior.

Se espera que en todos los casos el oficialismo no tendrá problemas para imponer su número y hacer aprobar las iniciativas enviadas por el Ejecutivo, aún a cuesta de lo que algunos legisladores opositores consideran maniobras “para dibujar los números y acomodarlos a la conveniencia del Gobierno”.

El Tribuno

Salir de la versión móvil