Conozca la historia de Salta a través de sus efemerides

27/10/2011

Conozca la historia de Salta a través de sus efemerides
27 de octubre de 1683: En el Chaco, en el Valle de Zenta, en la capilla de Santa María, fue consumado el martirio del prebístero don Pedro Ortiz de Zárate, vicario de Jujuy, del sacerdote Jesuita Antonio Solinas y sus acompañantes. Los restos del vicario don Pedro Ortiz de Zárate fueron llevados a Jujuy y los del Padre Solinas a Salta. Los habían destrozados y decapitados. Por eso a don Pedro Ortiz de Zárate se lo llama, el Mártir del Valle de Zenta.
27 de octubre de 1829: Nació en Salta, Moisés Oliva. Médico. Diputado Provincial en Salta. Diputado Nacional por Salta. Gobernador de Salta 1879 - 1881. Murió en 1890.
Esta información fue extraída del libro "Conozca la historia de Salta a través de sus efemérides", de autoría de Eduardo Ceballos.
Este libro, y otros del mismo autor, pueden ser consultados en www.ceballoseduardo.com

efemeridesceballos

27 de octubre de 1683: En el Chaco, en el Valle de Zenta, en la capilla de Santa María, fue consumado el martirio del prebístero don Pedro Ortiz de Zárate, vicario de Jujuy, del sacerdote Jesuita Antonio Solinas y sus acompañantes. Los restos del vicario don Pedro Ortiz de Zárate fueron llevados a Jujuy y los del Padre Solinas a Salta. Los habían destrozados y decapitados. Por eso a don Pedro Ortiz de Zárate se lo llama, el Mártir del Valle de Zenta.

27 de octubre de 1829: Nació en Salta, Moisés Oliva. Médico. Diputado Provincial en Salta. Diputado Nacional por Salta. Gobernador de Salta 1879 - 1881. Murió en 1890.

Esta información fue extraída del libro "Conozca la historia de Salta a través de sus efemérides", de autoría de Eduardo Ceballos.
Este libro, y otros del mismo autor, pueden ser consultados en www.ceballoseduardo.com

Más sobre: Cultura y Arte.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir