Evoluciona favorablemenete niña internada en Orán por sospecha de dengue grave
10/10/2011
No se descarta Hantavirus, razón por la cual se esperara el resultado de pruebas confirmatorias para ambas enfermedades para conocer el diagnóstico definitivo y cerrar epidemiológicamente el caso.
La Dirección de Epidemiología informó que la evolución de la niña de 7 años, internada el viernes por la madrugada en el Hospital San Vicente de Paul por un cuadro febril agudo compatible con dengue grave, se encuentra evolucionando favorablemente.
Esta sospecha, basada en una prueba preliminar rápida informada por el Laboratorio de Investigaciones de Medicina Tropical a mediodía del viernes, desencadenó acciones inmediatas de bloqueo contra dengue en el barrio 60 viviendas de esa ciudad y otros domicilios conexos con el caso, a cargo de la Base Orán de Control de Vectores y del Equipo de Atención Primaria de la Salud.
Posteriormente, otra prueba realizada para descartar Hantavirus (también preliminar), resultó positiva también, razón por la cual se deberá esperar el resultado de pruebas confirmatorias para ambas enfermedades para conocer el diagnóstico definitivo y cerrar epidemiológicamente el caso.
Respecto a esta situación laboratorial, el director de Epidemiología Alberto Gentile explicó que “las pruebas de laboratorio preliminares rápidas hoy disponibles, son de orientación, por lo requieren ser confirmadas, ya que siempre existe la probabilidad de resultados denominados falsos positivos, como podría haber sucedido en este caso.
La última palabra sobre el tema queda en manos del Laboratorio de Virología del Hospital del Milagro, el Instituto Malbrán y el Instituto Maiztegui de Pergamino”.
Señaló “sin embargo, la experiencia acumulada respecto a las condiciones propicias para la aparición de dengue en la región, los resultados negativos de investigación de campo realizada para detectar presencia de larvas del mosquito transmisor, más la ausencia de más personas con fiebre, sumado a determinados parámetros clínicos, radiológicos y de laboratorio clínico que presentó la enferma, inclinan la sospecha hacia Hantavirus.
También aportan a esta presunción, la cercanía de la vivienda a plantaciones de caña de azúcar, sitio donde suelen habitar las especies de roedores reservorios del virus Hanta”..
Finalmente, el funcionario destacó la pericia del equipo de la UTI Pediátrica de Orán para manejar el caso, toda vez que el tratamiento de dichas enfermedades en sustancialmente distinto.
Prensa
Más sobre: San Ramón de la Nueva Orán.
Noticias relacionadas