Vilariño y Yarade se reunieron con representante de la AFIP

29/09/2011

Vilariño y Yarade se reunieron con representante de la AFIP
Los diputados nacionales José Vilariño y Fernando Yarade acompañaron a dirigentes de Gimnasia y Tiro de Salta a una reunión con el Subsecretario General de Operaciones Impositivas del Interior de la AFIP, contador Pablo Daniel Gatti, a fin estudiar un camino para la regularización de la deuda que el club mantiene con el Estado.
Del encuentro participaron el contador Osvaldo Montaldi, presidente del órgano fiduciario y Julio Quiroz, miembro de dicho órgano del club.
El club salteño mantiene una deuda con el Estado desde el 12 de noviembre de 2002, fecha de ingreso a concurso de acreedores. La idea es buscar los mecanismos para que el club pueda sanear la deuda con el Estado  “El club viene mostrando voluntad de pago tanto de la deuda concursal como de la pos-concursal”, expresaron los representantes del club.
Por su parte, Vilariño explicó que con Yarade también presentaron un Proyecto de Ley que pretende “otorgar una herramienta adicional a aquellas entidades deportivas en crisis que se encuentren encuadradas en el Régimen Especial de fondos Fiduciarios para clubes con dificultades económicas, puesto que muchas de ellas contienen un abultado pasivo, producto del impuesto a los premios de juegos de sorteo”
Los diputados plantearon en el Proyecto de Ley que “dichas entidades recurren a la realización de rifas, bingos y otros juegos de sorteos similares, para poder recaudar fondos y sostenerse económicamente en el tiempo, pero terminan registrando elevados pasivos por el impuesto que grava justamente esas actividades y los montos acumulados en concepto de impuestos, multas y actualizaciones resultan de tal magnitud, que su pago en efectivo por parte de las entidades deportivas son determinantes de una situación de grave compromiso económico financiero”.
Los legisladores salteños explicaron que “se pretende entonces, que dichos pasivos puedan ser saldados ya sea a través de pago de espacios publicitarios en sus instalaciones deportivas o en acciones de tipo social, en consonancia con el destino de lo recaudado por el mencionado tributo, puesto que una parte de esos fondos se transfieren al Fondo Especial para Bibliotecas Populares del Ministerio de Educación de la Nación y al Instituto Nacional del Teatro”.
En el final de la reunión los diputados salteños presentaron al Secretario Administrativo de la UNSA, contador Miguel Nina,   que participó de la reunión con el fin de gestionar deudas que la Universidad mantiene con el Estado.

afipyarade

Los diputados nacionales José Vilariño y Fernando Yarade acompañaron a dirigentes de Gimnasia y Tiro de Salta a una reunión con el Subsecretario General de Operaciones Impositivas del Interior de la AFIP, contador Pablo Daniel Gatti, a fin estudiar un camino para la regularización de la deuda que el club mantiene con el Estado.

Del encuentro participaron el contador Osvaldo Montaldi, presidente del órgano fiduciario y Julio Quiroz, miembro de dicho órgano del club.

El club salteño mantiene una deuda con el Estado desde el 12 de noviembre de 2002, fecha de ingreso a concurso de acreedores.

La idea es buscar los mecanismos para que el club pueda sanear la deuda con el Estado  “El club viene mostrando voluntad de pago tanto de la deuda concursal como de la pos-concursal”, expresaron los representantes del club.  

Por su parte, Vilariño explicó que con Yarade también presentaron un Proyecto de Ley que pretende “otorgar una herramienta adicional a aquellas entidades deportivas en crisis que se encuentren encuadradas en el Régimen Especial de fondos Fiduciarios para clubes con dificultades económicas, puesto que muchas de ellas contienen un abultado pasivo, producto del impuesto a los premios de juegos de sorteo.

”Los diputados plantearon en el Proyecto de Ley que “dichas entidades recurren a la realización de rifas, bingos y otros juegos de sorteos similares, para poder recaudar fondos y sostenerse económicamente en el tiempo, pero terminan registrando elevados pasivos por el impuesto que grava justamente esas actividades y los montos acumulados en concepto de impuestos, multas y actualizaciones resultan de tal magnitud, que su pago en efectivo por parte de las entidades deportivas son determinantes de una situación de grave compromiso económico financiero”.

Los legisladores salteños explicaron que “se pretende entonces, que dichos pasivos puedan ser saldados ya sea a través de pago de espacios publicitarios en sus instalaciones deportivas o en acciones de tipo social, en consonancia con el destino de lo recaudado por el mencionado tributo, puesto que una parte de esos fondos se transfieren al Fondo Especial para Bibliotecas Populares del Ministerio de Educación de la Nación y al Instituto Nacional del Teatro”.

En el final de la reunión los diputados salteños presentaron al Secretario Administrativo de la UNSA, contador Miguel Nina,  que participó de la reunión con el fin de gestionar deudas que la Universidad mantiene con el Estado.

Más sobre: Política.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir