XVII Fiesta Provincial del Teatro

23/09/2011

XVII Fiesta Provincial del Teatro
En el marco Salta Vive Teatro, el Instituto Nacional del Teatro- Representación Salta-, en Co gestión con la Secretaria de Cultura de la Provincia de Salta,  presentan la XVII Fiesta Provincial del Teatro del 22 al 24 de septiembre. Las entradas tienen un precio de  $10 y pueden ser adquiridas en las Salas correspondientes a la función. Presentando el Carnet del Club Teatral, tenés un 2x1.
A continuación programa del viernes y sábado.
Viernes 23
21:00 hs.
Maté a un tipo
Grupo La Delegación Teatro
Dirección: Raúl Chunco
Actúan:
Cristian Villarreal ,
Sonia Párraga Ávila ,
Perla Chauque
Raúl Chunco
Lugar: Asociacion Argentina de Actores
Es una comedia que nos muestra, cómo la violencia está más cerca de lo que uno piensa.
Trata también la discriminación, la incomunicación familiar, con personajes desopilantes que reflejan una sociedad cada vez más acostumbrada a hechos violentos.
22:30
La madonnita
Espectáculo Concertado
Dirección: Cecilia Sutti
Actúan:
Luis Caram
Juan Cruz Carrega
Noelia Gana y Valentina Lecuona
Lugar: Sala Wayar Tedín – Centro Cultural América
Hertz, fotógrafo polaco, tiene un atelier fotográfico en el Paseo de Julio, zona roja en el Buenos Aires de principio del siglo XX donde saca fotografías sociales (comuniones, casamientos, bautismos, funerales), y también pornográficas: su mujer Filomena y un mulato recitador Rioplatense son retratados en el momento mismo del acto amoroso. Basilio, criollo, matón y buscavidas, comercializa esas fotografías vendiéndolas a los inmigrantes venidos de la vieja Europa, en fondas, dancings y retretes de la zona. El conflicto se desencadena cuando el mulato uruguayo seduce y enamora a la mujer del fotógrafo… y allí comienza otra historia.
Sábado 24
19:00 hs.
Cuentos Cortos Cruentos
Títeres Leomar
Lugar: Salón Auditórium “Dr. Rafael Villagrán
Una secuencia de números cortos, donde  se relatan escenas de la vida cotidiana, En unos pocos cuadros transcurre nuestra existencia entre el asombro, la risa y la crueldad; porque finalmente terminamos formando parte de aquel mundo. Se hace imposible escapar de ese mundo de ficción construido con objetos y corazones.
La frustración de un mago que en sus insistentes pases no llega más que a generar risa sin lograr que ni un solo truco resulte  produce en el espectador una angustiosa complicidad,  una especie de solidaridad forzada que a lo largo de la escena se va haciendo tanto cómica como insostenible.
Un extraño y tierno personaje, inocente y curioso es devorado por lo que más confianza le inspiraba, las apariencias son engañosas y en este caso peligrosas, lo que seduce  no siempre nos otorga placer.
Todo es posible cuando dejamos que nuestras debilidades nos gobiernen;  un individuo entupido, un televisor, mensajes, programas  de TV., compras compulsivas, cajas con productos inservibles, teléfono, espejos, individuo estúpido, teléfono, TV., compras compulsivas,  individuo estúpido, teléfono, cajas con productos, un revolver, individuo estúpido, un disparo, individuo estúpido, sangre, teléfono, TV., individuo estúpido. Todo es posible cuando dejamos que nuestras debilidades nos gobiernen.
Una esfera en medio de un mundo de cubos se debate entre lo correcto y lo incorrecto,  sabiendo muy bien que lo correcto esta donde su corazón le dice; aun así el camino que seguirá no será el esperado cerrando la obra con un angustioso sabor a verdad, a nuestra verdad, revelando la realidad social que formamos, compartimos y alimentamos cada día, donde lo diferente no existe, o en todo caso existe siempre y cuando no moleste.
Cuentos Cortos que nos enciende la luz del corazón, nos regalan crueldad pero nos deja esperanza, la fiesta de la tristeza ha comenzado, sean bienvenidos a la siniestra escena de la vida
21:00 hs.
Ligero de equipaje
El Retiro Producciones
Dirección: Carlos Delgado
Actúa:
Luis Caram
Lugar: Sala Mecano, Casa de la Cultura
Se trata de un unipersonal de aproximadamente una hora de duración, que transita por la historia de la España de fines del siglo XIX y principios del XX, contada a través de la historia personal del poeta Antonio Machado.
La obra recorre climas muy emotivos, y el espectador asistirá a las distintas instancias de la vida del protagonista en una sucesión cronológica que comprende la niñez, la juventud y la adultez de Machado, relatada de manera que se intercalan los poemas, los textos históricos y los propios del autor.
El director propone la “presencia” de los personajes que acompañarán al protagonista durante la obra, a través de objetos que los representan, acercándonos a sus padres, sus abuelos, sus maestros, sus amores.
Carlos Delgado apuesta a la labor interpretativa de Luis Caram, apoyándola con climas musicales cuidadosamente seleccionados por Miguel Astudillo, que nos transportan en el tiempo y el espacio acercándonos a un final tan bello como inesperado.
23:30 hs.
Contrainteligencia
Peso Neto Teatro
Dirección: Natalia Aparicio
Actúan:
Marcelo Cioffi
Pablo Dragone
Daniela Canda
Daniel Chacón
Lugar: Teatro de la Fundación Salta
La obra gira en torno al secuestro, en un futuro impreciso, del Ministro de Economía de nuestro país por parte de un mediocre grupo revolucionario, con el objeto de someterlo a juicio en la clandestinidad. De pronto, determinadas revelaciones y sospechas, ponen de cabeza el frágil universo en el que conviven los personajes. Las seguridades de un principio, ya nos son tales; y una atmósfera de creciente desconfianza domina la escena hasta el desenlace. CONTRAINTELIGENCIA confunde más de lo que aclara, dejando al descubierto nuestra propia confusión cotidiana.
Jurado y Desmontajes:
Patricia García de Tucumán.
José Antonio Lázzari, de la Comunidad Teatral Salteña.
Lucrecia Ramos, Representante de la Secretaria de la Cultura de la Provincia de Salta.
Los desmontajes estarán a cargo de José Luis Valenzuela 11 Hs. en Sala Wayar Tedín| Centro Cultural America. Abierto para el Público en Gral.

teatrosalta23

En el marco Salta Vive Teatro, el Instituto Nacional del Teatro- Representación Salta-, en Co gestión con la Secretaria de Cultura de la Provincia de Salta,  presentan la XVII Fiesta Provincial del Teatro del 22 al 24 de septiembre.

Las entradas tienen un precio de  $10 y pueden ser adquiridas en las Salas correspondientes a la función. Presentando el Carnet del Club Teatral, tenés un 2x1. A continuación programa del viernes y sábado.

Viernes 23

21:00 hs. Maté a un tipoGrupo La Delegación TeatroDirección: Raúl Chunco Actúan: Cristian Villarreal , Sonia Párraga Ávila , Perla Chauque   Raúl Chunco 
Lugar: Asociacion Argentina de Actores

Es una comedia que nos muestra, cómo la violencia está más cerca de lo que uno piensa.Trata también la discriminación, la incomunicación familiar, con personajes desopilantes que reflejan una sociedad cada vez más acostumbrada a hechos violentos.

22:30  La madonnita

Espectáculo Concertado

Dirección: Cecilia Sutti

Actúan:Luis Caram Juan Cruz Carrega

Noelia Gana y Valentina Lecuona

Lugar: Sala Wayar Tedín – Centro Cultural América

Hertz, fotógrafo polaco, tiene un atelier fotográfico en el Paseo de Julio, zona roja en el Buenos Aires de principio del siglo XX donde saca fotografías sociales (comuniones, casamientos, bautismos, funerales), y también pornográficas: su mujer Filomena y un mulato recitador Rioplatense son retratados en el momento mismo del acto amoroso. Basilio, criollo, matón y buscavidas, comercializa esas fotografías vendiéndolas a los inmigrantes venidos de la vieja Europa, en fondas, dancings y retretes de la zona. El conflicto se desencadena cuando el mulato uruguayo seduce y enamora a la mujer del fotógrafo… y allí comienza otra historia.

Sábado 24

19:00 hs. Cuentos Cortos Cruentos Títeres Leomar
Lugar: Salón Auditórium “Dr. Rafael Villagrán
Una secuencia de números cortos, donde  se relatan escenas de la vida cotidiana, En unos pocos cuadros transcurre nuestra existencia entre el asombro, la risa y la crueldad; porque finalmente terminamos formando parte de aquel mundo. Se hace imposible escapar de ese mundo de ficción construido con objetos y corazones. 

La frustración de un mago que en sus insistentes pases no llega más que a generar risa sin lograr que ni un solo truco resulte  produce en el espectador una angustiosa complicidad,  una especie de solidaridad forzada que a lo largo de la escena se va haciendo tanto cómica como insostenible. 

Un extraño y tierno personaje, inocente y curioso es devorado por lo que más confianza le inspiraba, las apariencias son engañosas y en este caso peligrosas, lo que seduce  no siempre nos otorga placer.

Todo es posible cuando dejamos que nuestras debilidades nos gobiernen;  un individuo entupido, un televisor, mensajes, programas  de TV., compras compulsivas, cajas con productos inservibles, teléfono, espejos, individuo estúpido, teléfono, TV., compras compulsivas,  individuo estúpido, teléfono, cajas con productos, un revolver, individuo estúpido, un disparo, individuo estúpido, sangre, teléfono, TV., individuo estúpido. Todo es posible cuando dejamos que nuestras debilidades nos gobiernen.    

Una esfera en medio de un mundo de cubos se debate entre lo correcto y lo incorrecto,  sabiendo muy bien que lo correcto esta donde su corazón le dice; aun así el camino que seguirá no será el esperado cerrando la obra con un angustioso sabor a verdad, a nuestra verdad, revelando la realidad social que formamos, compartimos y alimentamos cada día, donde lo diferente no existe, o en todo caso existe siempre y cuando no moleste.

Cuentos Cortos que nos enciende la luz del corazón, nos regalan crueldad pero nos deja esperanza, la fiesta de la tristeza ha comenzado, sean bienvenidos a la siniestra escena de la vida

21:00 hs. Ligero de equipajeEl Retiro ProduccionesDirección: Carlos DelgadoActúa:Luis Caram
Lugar: Sala Mecano, Casa de la Cultura

Se trata de un unipersonal de aproximadamente una hora de duración, que transita por la historia de la España de fines del siglo XIX y principios del XX, contada a través de la historia personal del poeta Antonio Machado.
La obra recorre climas muy emotivos, y el espectador asistirá a las distintas instancias de la vida del protagonista en una sucesión cronológica que comprende la niñez, la juventud y la adultez de Machado, relatada de manera que se intercalan los poemas, los textos históricos y los propios del autor.

El director propone la “presencia” de los personajes que acompañarán al protagonista durante la obra, a través de objetos que los representan, acercándonos a sus padres, sus abuelos, sus maestros, sus amores.

Carlos Delgado apuesta a la labor interpretativa de Luis Caram, apoyándola con climas musicales cuidadosamente seleccionados por Miguel Astudillo, que nos transportan en el tiempo y el espacio acercándonos a un final tan bello como inesperado.

23:30 hs. 

Contrainteligencia

Peso Neto Teatro

Dirección: Natalia Aparicio

Actúan: Marcelo Cioffi

Pablo Dragone

Daniela Canda

Daniel Chacón

Lugar: Teatro de la Fundación Salta

La obra gira en torno al secuestro, en un futuro impreciso, del Ministro de Economía de nuestro país por parte de un mediocre grupo revolucionario, con el objeto de someterlo a juicio en la clandestinidad. De pronto, determinadas revelaciones y sospechas, ponen de cabeza el frágil universo en el que conviven los personajes. Las seguridades de un principio, ya nos son tales; y una atmósfera de creciente desconfianza domina la escena hasta el desenlace.

CONTRAINTELIGENCIA confunde más de lo que aclara, dejando al descubierto nuestra propia confusión cotidiana.

Jurado y Desmontajes:Patricia García de Tucumán.José Antonio Lázzari, de la Comunidad Teatral Salteña.Lucrecia Ramos, Representante de la Secretaria de la Cultura de la Provincia de Salta.

Los desmontajes estarán a cargo de José Luis Valenzuela 11 Hs. en Sala Wayar Tedín| Centro Cultural America. Abierto para el Público en Gral.
http://www.youtube.com/watch?v=deNSwsO20wU

Más sobre: Espectáculos.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir