Masiva concurrencia a la marcha de protesta del sector de la Salud
22/09/2011
Juan Arroyo, secretario adjunto de ATE, señaló que para ellos era “de suma importancia que en el Día de la Sanidad los trabajadores, en lugar de estar celebrando, estén en esta marcha. Queríamos ir al Grand Bourg pero nadie nos va a recibir, así que no tiene sentido hacerlo”, dijo, y agregó: “Hay compañeros de distintas localidades y sabemos que los que no pudieron venir se iban a reunir en el interior provincial”.
En la jornada estuvieron presentes trabajadores de hospitales y centros de salud de la capital y del interior provincial. Así, hubo miembros del San Bernardo, del Oñativia, Ragone, los enfermeros del Hospital Público Materno Infantil, entre otros. Además, estaban presentes representantes de San Antonio de los Cobres, Gemes, Campo Quijano y otras localidades del interior. El principal reclamo era conseguir, para los enfermeros, la misma equiparación salarial que obtuvieron los médicos a través de un decreto provincial. A esto le sumaron el blanqueo de los montos en negro, el 82% móvil, la recomposición salarial y la reapertura de la mesa de negociación.
Cristina Nesrala, secretaria general de Apsades, dijo que los trabajadores seguirán manifestándose hasta que se los escuche. “No somos desagradecidos por la equiparación que hizo el Gobierno con los médicos, pero eso debe ser igual para todo el equipo de salud. Por otro lado, insistimos con el blanqueo de los montos en negro porque nadie está exento de tener que jubilarse antes de tiempo, pero qué pasaría si no tiene su sueldo en blanco”, preguntó. “Creo que al Estado no le va a gustar que estemos en la calle antes de las elecciones”, señaló.
Más sobre: Salud.
Noticias relacionadas