Escudero pide obras y atención 24 hs. en el aeropuerto de Salta
21/09/2011
La senadora salteña Sonia Escudero (Bloque justicialista 8 de octubre) presentó, recientemente, un proyecto solicitando al Ejecutivo Nacional que realice las gestiones necesarias para disponer la extensión horaria de las operaciones del aeropuerto Martín Miguel de Güemes hasta las 24 horas diarias.
Asimismo, pidió que ordene al concesionario Aeropuertos Argentina 2000 S.A. que realice las obras de ampliación en la plataforma comercial en el ala este de la estación aeroportuaria, y en tal sentido recordó que la misma “está prevista en el contrato pero que se encuentra actualmente en mora”.
Por otra parte, la legisladora salteña solicitó se le informen los motivos por los cuales el Sistema de Aterrizaje Instrumental (ILS) permaneció fuera de servicio durante gran parte de este año y las medidas adoptadas para evitar la reiteración de esta contingencia.
El ILS es un sistema de control que permite que un avión sea guiado con precisión durante la aproximación a la pista de aterrizaje. Las fallas en dicho sistema provocaron que distintos vuelos debieran regresar al punto de partida y despegar nuevamente al día siguiente, con el consiguiente perjuicio a los pasajeros y gastos en combustible.
“Los más de 600.000 pasajeros que utilizan anualmente este aeropuerto lo convierten en la principal aeroestación del Noroeste Argentino.
Operan en él seis líneas aéreas que cubren destinos en siete provincias argentinas, además de la Capital Federal, y tres países vecinos (Bolivia, Brasil y Chile)”, fue uno de los argumentos esgrimidos por la senadora Escudero en los fundamentos de su iniciativa.
“Otros motivos confluyen para otorgarle una gran importancia estratégica y económica. En lo relativo a defensa y seguridad, por ser un Aeropuerto Internacional de Frontera, en el cual opera la Fuerza Aérea; en lo turístico, por pertenecer la provincia en forma privilegiada al circuito turístico nacional, atrayendo miles de visitantes cada año; en lo relativo a las industrias gasíferas e hidrocarburíferas, porque el movimiento humano que éstas generan dependen en forma directa de los traslados aéreos, lo que también se puede afirmar respecto de muchas otras actividades que en forma directa o indirecta se benefician del normal tráfico aéreo en la provincia”, agregó la legisladora.
En cuanto a la extensión del horario de operación del Aeropuerto, que actualmente es de 7 a 21 horas, sostuvo que “fuera de este horario se debe pedir apertura anticipada o extensión del servicio, disposición que no resulta razonable a la vista del crecimiento del flujo aéreo del aeropuerto como consecuencia, principalmente, del gran incremento de la actividad turística del último lustro.
De disponerse su apertura durante las 24 horas del día, “podrá convertirse en un aeropuerto alternativo para vuelos internacionales que cruzan el espacio aéreo salteño y el de las provincias vecinas, función que actualmente desempeñan los aeropuertos de Córdoba y Resistencia, ambos operativos durante la noche”.
Finalmente, en cuanto a la infraestructura, reclamó que “es preciso que se concluya la demorada ampliación de la plataforma comercial. Aún debe ampliarse el 50% restante de la plataforma comercial (lado Este), donde se encuentra otra manga de embarque, cuya ampliación disminuirá el congestionamiento en las operaciones.
En efecto, se trata de una obligación incluida en el acuerdo de renegociación del contrato de concesión, obra que debió realizarse en 2009 y 2010, con una inversión de $ 1.783.000 (s/IVA) cada uno de dichos años”.
Más sobre: General.
Noticias relacionadas