Diputados se reunieron con titular de IPV
Esta mañana la comisión de Obras Públicas, presidida por el diputado Pedro Sández, y diputados de los diferentes bloques políticos, recibieron a la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda , Arq. Adriana Krumpholz, y miembros de su directorio, quien informó acerca del avance de ejecución de obras previstas para el ejercicio 2011 en toda la provincia, el estado de ejecución de obras con los municipios, entre otros temas.
La Arq. Krumpholz precisó que “desde el IPV no sólo se realiza un trabajo basado en empadronamiento, planificación y ejecución de obras, sino que también se realiza un análisis y un trabajo conjunto con otros organismos provinciales para transparentar los procesos de otorgamiento de viviendas, y además detectar las zonas de mayor necesidad”. Asimismo, señaló que, en el caso de los convenios firmados con municipios, “hay municipios en donde hay una gran demanda de viviendas, pero el Instituto se ve imposibilitado de brindar soluciones ya que los terrenos con los que cuentan las intendencias tienen problemas con normas de construcción, o en algunos casos, conflictos dominiales”.
Por otra parte, la funcionaria indicó que las obras planificadas para el año en curso contemplan un 97,72% de construcción de viviendas y un 2,28% en mejoras o soluciones habitacionales; de las cuales se ejecutó un 80%. Además, expresó que “cuando se ejecutan obras realizamos un impacto positivo en la zona, es decir en los barrios colindantes, como ser por ejemplo, obras de saneamiento, entre otros, que garanticen la calidad de vida y no un perjuicio para los vecinos”.
Los legisladores consultaron acerca de los diferentes programas con los que cuenta el IPV y requirieron información respecto del estado de implementación en los diversos departamentos. Sobre el particular, la titular del IPV presentó un informe en donde se detalla la ejecución de los programas a nivel provincial, y explicó puntualmente los diversos programas y planes con los que cuenta el Instituto, y también explicó los requisitos y mecanismos a cumplir para acceder a viviendas. Por último, los diputados indagaron acerca de las obras puntuales destinadas a los departamentos que representan.
Estuvieron presentes los diputados: Pedro Sandez (PJ), Julio De Vita (PRS), Jesús Villa (FpV), Luis Mendaña (PJ), Pedro Mellado (PJ), Sergio Sajia (PJ), Marcelo Lazarte (PJ), Juan Mazzone (PJ), Carlos Figueroa Guardo (PJ), Mariano San Millán (PJ), Dante Arroyo (PJ), Milagros Patrón Costas (PJ), Omar Soches López (PJ), Antonio Hucena (PJ), Oscar Díaz (PJ), Leopoldo Salva (PJ), Luisa Salva (PJ), Silvia Cruz (PRS), Darío Valenzuela (PRS), Eduardo Leavy (FpV), Alejandra Navarro (FpV), Jorge Contino (FpV), Guillermo Durand Cornejo (FS), Valeria Orozco (UCR). Por el IPV: Su presidenta Arq. Adriana Krumpholz; la coordinadora Ejecutiva Dra. Laura Salas; el coordinador de Asuntos Institucionales Horacio Marco; la gerenta Social Ing. Alicia Galli; el gerente Financiero Cr. Julio Meson; el gerente de Proyectos Arq. Vicente Gallipoli; el gerente de Obras Arq. Ignacio Pancetti; el gerente de Control de Gestión Ing. Esteban Cha; el coordinador de Programas Descentralizados Rubén Hamada; de Recursos Humanos: escribana Norma Arias, Adrián Zigarán e Ing. Ernesto Wierna.
Esta mañana la comisión de Obras Públicas, presidida por el diputado Pedro Sández, y diputados de los diferentes bloques políticos, recibieron a la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda , Arq. Adriana Krumpholz, y miembros de su directorio, quien informó acerca del avance de ejecución de obras previstas para el ejercicio 2011 en toda la provincia, el estado de ejecución de obras con los municipios, entre otros temas.
La Arq. Krumpholz precisó que “desde el IPV no sólo se realiza un trabajo basado en empadronamiento, planificación y ejecución de obras, sino que también se realiza un análisis y un trabajo conjunto con otros organismos provinciales para transparentar los procesos de otorgamiento de viviendas, y además detectar las zonas de mayor necesidad”.
Asimismo, señaló que, en el caso de los convenios firmados con municipios, “hay municipios en donde hay una gran demanda de viviendas, pero el Instituto se ve imposibilitado de brindar soluciones ya que los terrenos con los que cuentan las intendencias tienen problemas con normas de construcción, o en algunos casos, conflictos dominiales”.
Por otra parte, la funcionaria indicó que las obras planificadas para el año en curso contemplan un 97,72% de construcción de viviendas y un 2,28% en mejoras o soluciones habitacionales; de las cuales se ejecutó un 80%.
Además, expresó que “cuando se ejecutan obras realizamos un impacto positivo en la zona, es decir en los barrios colindantes, como ser por ejemplo, obras de saneamiento, entre otros, que garanticen la calidad de vida y no un perjuicio para los vecinos”.
Los legisladores consultaron acerca de los diferentes programas con los que cuenta el IPV y requirieron información respecto del estado de implementación en los diversos departamentos.
Sobre el particular, la titular del IPV presentó un informe en donde se detalla la ejecución de los programas a nivel provincial, y explicó puntualmente los diversos programas y planes con los que cuenta el Instituto, y también explicó los requisitos y mecanismos a cumplir para acceder a viviendas.
Por último, los diputados indagaron acerca de las obras puntuales destinadas a los departamentos que representan.
Estuvieron presentes los diputados: Pedro Sandez (PJ), Julio De Vita (PRS), Jesús Villa (FpV), Luis Mendaña (PJ), Pedro Mellado (PJ), Sergio Sajia (PJ), Marcelo Lazarte (PJ), Juan Mazzone (PJ), Carlos Figueroa Guardo (PJ), Mariano San Millán (PJ), Dante Arroyo (PJ), Milagros Patrón Costas (PJ), Omar Soches López (PJ), Antonio Hucena (PJ), Oscar Díaz (PJ), Leopoldo Salva (PJ), Luisa Salva (PJ), Silvia Cruz (PRS), Darío Valenzuela (PRS), Eduardo Leavy (FpV), Alejandra Navarro (FpV), Jorge Contino (FpV), Guillermo Durand Cornejo (FS), Valeria Orozco (UCR).
Por el IPV: Su presidenta Arq. Adriana Krumpholz; la coordinadora Ejecutiva Dra. Laura Salas; el coordinador de Asuntos Institucionales Horacio Marco; la gerenta Social Ing. Alicia Galli; el gerente Financiero Cr. Julio Meson; el gerente de Proyectos Arq. Vicente Gallipoli; el gerente de Obras Arq. Ignacio Pancetti; el gerente de Control de Gestión Ing. Esteban Cha; el coordinador de Programas Descentralizados Rubén Hamada; de Recursos Humanos: escribana Norma Arias, Adrián Zigarán e Ing. Ernesto Wierna.
Más sobre: Política.
Noticias relacionadas