EMPRENDER Salta 2011: la oportunidad es hoy
28/08/2011
Mañana lunes 29 de agosto, la Secretaría de Jóvenes Empresarios de la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta lanza este evento que convoca a 1500 jóvenes emprendedores, empresarios, profesionales y estudiantes. Será a partir de las 9 hs. en el Teatro Provincial Salta, sito en Zuviría 70.
El fin que persigue esta gran convocatoria, es el de sensibilizar y profundizar el espíritu emprendedor.
Días pasados se realizó el lanzamiento oficial del EMPRENDER Salta 2011 y en la sede la Cámara de Comercio e Industria de Salta y contó con la presencia del Presidente de la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios, Mauro González, quien estuvo acompañando a los jóvenes empresarios de Salta que, por partida doble, lanzaron el premio Cardón y el EMPRENDER 2011.
“Creo que el EMPRENDER, luego de aquel exitoso 2009 nacional cuando más de 3000 jóvenes participaron en el Centro de Convenciones, la apuesta provincial colmó las expectativas, donde más de 1500 jóvenes participaron en el Teatro Provincial”, comenzó expresando Mauro González, en diálogo con La Hora de Salta, manifestando su optimismo, al afirmar que “creo que hoy por hoy ya está asegurado el éxito para el 29 de agosto porque es un sello característico que en Salta hay muchos, pero muchos emprendedores y muchos jóvenes con ganas de generar sus propios emprendimientos.
”A diferencia del año pasado donde todas las expectativas estaban focalizadas en Ramón Sabella como disertante estrella, este año se trabajó sobre diversidad de temas y se cuenta con varios disertantes y temáticas y dos talleres intensivos.
Al respecto, el Presidente de la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios destacó la participación de Matías Botbol, uno de los dueños de Taringa, un sitio importante de Internet.
En relación al trabajo que está realizando la Federación en todo el país, González se refirió en primer término a que las fuerzas están puestas en la preparación del lanzamiento del “EMPRENDER” a nivel nacional que está previsto realizarlo el 29 de septiembre en Mendoza y el lanzamiento del Premio Joven Empresario Argentino, que nutre de las provincias a sus seleccionados.
“Nos van a acompañar la Ministra de Industria, Débora Giorgi, el Ministro de Economía, Amado Boudou, empresarios reconocidos, como es el caso de Marcelo Salas Martínez de Café Martínez, que son quienes integran el jurado y como para tener una idea de la magnitud y la importancia en lo que compete a este premio”, destacó Marcos González.
Entre otras actividades, hizo referencia además a la generación de acciones iniciadas el año pasado, tendientes a contar con una banca nacional de desarrollo que fomente el emprendedurismo, “que apuntale los proyectos de los jóvenes”, como así también “trabajando fuertemente en la nueva ley de entidades financieras, puesto que estamos convencidos de que debemos financiar a la producción y no tanto a otros sectores, para poder dar un poco ese empujoncito a los jóvenes que recién comienzan”, continuó el joven Presidente, ejemplificando que “a veces uno va al banco y le piden los últimos dos balances, garantía y un joven realmente no cuenta con eso y queda frustrado y su emprendimiento, lamentablemente, quizás demora en gestarse dos, cuatro y hasta cinco años”.
En ese sentido, hizo referencia al BANADE (Banco Nacional de Desarrollo), que fuera disuelto en el año 1993, considerando que “ha sido una herramienta para que hoy muchas empresas pymes y en particular siempre me gusta citar el caso de Daniel Zózzoli con su fábrica de colchones, obtuvo un crédito del BANADE por aquellos años, donde la garantía era la maquinaria que había comprado, no había otra garantía, ni su empresa, ni sus propiedades. Era un crédito prendario”.
González puso énfasis al afirmar que “queremos que vuelva a esto porque esto es necesario para ampliar la capacidad productiva que hoy por hoy tenemos los jóvenes y más las pymes.
”En relación a la generación de oportunidades de intercambio en trabajos que enriquezcan la labor de los diferentes sectores del país, el titular de la Federación que nuclea a los jóvenes empresarios del país, reveló que “nosotros hemos recientemente ingresado al G-20 (grupo integrado por 20 países en desarrollo) a representar a Argentina en el Foro de Emprededurismo.
De hecho, está viajando una comitiva, del 30 de octubre al 2 de noviembre, que va a interactuar con 400 emprendedores y empresarios jóvenes de todo el mundo” y, al respecto, consideró que “eso va a nutrir de manera excepcional la calidad de la información que vamos a poder contener y medirnos” y anunciando que “Salta va a tener una persona viajando en la comitiva, que es Ana Mastronardi.”
Julio Frias para L@Hor@
Más sobre: General.
Noticias relacionadas