Más Promotores Ambientales

18/04/2011

Más Promotores Ambientales
El programa de Recolección Selectiva “Separemos Juntos”, necesita más voluntarios para ser Promotores Ambientales. Por ello, convoca a todos los interesados en colaborar con el programa a convertirse en Promotores Ambientales.
Los voluntarios serán capacitados por especialistas y podrán participar de las actividades de promoción y concientización a los vecinos sobre la separación de los residuos domiciliarios,  en los barrios donde se efectuará el plan piloto del Programa “Separemos Juntos”.
Los interesados deben enviar sus datos personales: nombre y apellido, domicilio, CUIL- CUIT, fecha de nacimiento, estado civil y teléfono a separemosjuntos@gmail.com hasta el lunes 25 de abril. Las capacitaciones se realizarán los días 27 y 29 de abril, en el Centro Vecinal de Villa Belgrano y en la U.N.Sa, respectivamente.
Cabe recordar que el plan piloto del Programa de Recolección Selectiva “Separemos Juntos” se efectuará en cuatro zonas de la Ciudad, barrios Ciudad del Milagro, San Carlos, Villa Belgrano y zona Centro.
El objetivo es concientizar sobre la importancia ambiental y social de separar los residuos secos de los húmedos. Se considera residuos secos a los metales, papel, cartón, plástico, vidrio, envases tetra brick,  y húmedos a los desechos orgánicos biodegradables, pañales usados, servilletas, papel higiénico, etc.
De esta forma el Programa “Separemos Juntos” avanza en sus etapas de implementación, ya que a fines de abril se realizará la capacitación vecinal en Ciudad del Milagro y Villa Belgrano.

promotores_ambientales

El programa de Recolección Selectiva “Separemos Juntos”, necesita más voluntarios para ser Promotores Ambientales. Por ello, convoca a todos los interesados en colaborar con el programa a convertirse en Promotores Ambientales.


Los voluntarios serán capacitados por especialistas y podrán participar de las actividades de promoción y concientización a los vecinos sobre la separación de los residuos domiciliarios,  en los barrios donde se efectuará el plan piloto del Programa “Separemos Juntos”. 

Los interesados deben enviar sus datos personales: nombre y apellido, domicilio, CUIL- CUIT, fecha de nacimiento, estado civil y teléfono a separemosjuntos@gmail.com hasta el lunes 25 de abril.

Las capacitaciones se realizarán los días 27 y 29 de abril, en el Centro Vecinal de Villa Belgrano y en la U.N.Sa, respectivamente. 

Cabe recordar que el plan piloto del Programa de Recolección Selectiva “Separemos Juntos” se efectuará en cuatro zonas de la Ciudad, barrios Ciudad del Milagro, San Carlos, Villa Belgrano y zona Centro. 

El objetivo es concientizar sobre la importancia ambiental y social de separar los residuos secos de los húmedos.

Se considera residuos secos a los metales, papel, cartón, plástico, vidrio, envases tetra brick,  y húmedos a los desechos orgánicos biodegradables, pañales usados, servilletas, papel higiénico, etc. 

De esta forma el Programa “Separemos Juntos” avanza en sus etapas de implementación, ya que a fines de abril se realizará la capacitación vecinal en Ciudad del Milagro y Villa Belgrano.

Más sobre: Salta.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir