Ampliarán las conexiones de gas domiciliario en distintos puntos de la provincia
30/06/2010
Imagen LA HORA - El Gobierno de la Provincia y la empresa Gasnor firmarán este viernes un convenio para poner en marcha la segunda etapa del plan de gas, que prevé la ampliación de usuarios del servicio. Están previstas nuevas conexiones domiciliarias en Capital y en 17 municipios salteños.
El Gobierno de la Provincia y la empresa Gasnor firmarán este viernes un convenio para poner en marcha la segunda etapa del plan de gas, que prevé la ampliación de usuarios del servicio. Están previstas nuevas conexiones domiciliarias en Capital y en 17 municipios salteños.
El ministro de Finanzas y Obras Públicas, Carlos Parodi, anunció hoy en conferencia de prensa que se revisó los proyectos para ampliar la cantidad de usuarios. “Estimamos 30.000 potenciales conexiones. Lo que está haciendo el Gobierno provincial, a través del Fondo Provincial de Inversiones, es dar la posibilidad a la gente de que haga las conexiones internas”.
anuncio

Los usuarios nuevos podrán pagar las conexiones en 60 cuotas sin interés, hasta completar el pago de $2.500. “Serían cuotas de $42, gasto equivalente que tiene una familia que utiliza en promedio dos garrafas por mes para cocinar solamente. Confiamos en que la gente se volcará por el sistema de gas natural”, puntualizó Parodi en la conferencia de prensa en la que también estuvo presente el ministro de Gobierno, Seguridad y Derechos Humanos, Pablo Kosiner.
El titular del Ministerio de Finanzas y Obras Públicas informó que el plan será implementado en 17 municipios y Capital y que el viernes se firmará el convenio, previendo ponerlo en marcha el 7 de julio.
Construcción de ruta y agua potable
Parodi mencionó además que se llamará a licitación para la construcción de una calzada de casi 7 kilómetros, que conectará General Mosconi con Tartagal, en forma paralela a la ruta nacional 34.
En el marco del Censo Social, el ministro Parodi recordó que ayer fue licitada la obra de optimización del sistema de agua potable para la zona oeste capitalina. Se conoció las ofertas de las cinco empresas que participan en el proceso licitatorio. En este sentido, dijo que se estima que en los próximos 15 días vamos a dar inicio a la obra, al igual que las cloacas de la zona norte, pavimento en zona oeste.
Agregó que con el anuncio efectuado sobre obras vinculadas con la conexión de gas, todos los barrios de la zona oeste ya tienen su conexión hasta la puerta de la vivienda, “lo que nos permite que la gente pueda gozar del servicio. Este era uno de los reclamos más importantes que teníamos, con lo cual el Gobierno de la Provincia está dando respuestas a casi 47 barrios censados”.
Más sobre: Política.
Noticias relacionadas