Muestra de cine Europeo
20/06/2010
L'ULTIMO PULCINELLA (Italia, 2008)
Dirección: MAURIZIO SCAPARRO
Guión: Maurizio Scaparro, Manuel Azcona, Diego De Silva
Fotografía: Roberto Meddi
Música: Mauro Pagani
Duración: 89 minutos
Reparto: Massimo Ranieri, como Michelangelo; Domenico Balsamo, como Francesco; Adriana Asti, como Marie; Valeria Cavalli, como Paola; Antonio Casagrande, como Propietario del teatro; Margot Dufrene, como Faiza y otros.
anuncio

SINOPSIS
L’ULTIMO PULCINELLA, libremente inspirada en un guión inédito de Roberto Rossellini, narra la historia de una relación, a veces traumática, entre un joven napolitano que debe refugiarse en París, lejos de su ciudad, y su padre, artista callejero, que se gana la vida fatigosamente dedicándose a cantar y representar “las historias de Pulcinella” en las plazas de Nápoles.
Asimismo, es la historia de un mundo que cambia, de generaciones que deben entenderse.
Ambientada entre la Nápoles de hoy, el París de periferia y el mundo del teatro, e inspirada en la tradición de la máscara napolitana, nos muestra un cruce de difíciles y muchas veces violentas contradicciones, donde padre e hijo buscarán con esfuerzo construir nuevos sueños. Si lo consiguen, harán realidad el sueño de “les italiens”, los innombrables emigrantes italianos.
Para los amantes del cine, del teatro y la música.
Mi escena favorita es en la cual Michelangelo motiva la unidad entre los actores para abrazar las diferencias culturales entre ellos, llevándolos a una improvisación musical entre él y los jóvenes.
Maurizio Scaparro es uno de los más prestigiosos directores europeos de cine, teatro y televisión y actual responsable de la Bienal de Teatro de Venecia.
La colaboración entre Scaparro y Azcona se inició cuando el director italiano fue nombrado asesor de actividades teatrales de la Exposición Universal de Sevilla 92. Fruto de la misma fue la producción teatral y audiovisual de una versión del Quijote, protagonizada por Josep María Flotats, que sirvió para abrir la programación cultural de la Expo 92 en el teatro Lope de Vega.
Más sobre: Cultura y Arte.
Noticias relacionadas