Loutaif participó de un seminario de Operativa Aduanera y Comercio Exterior

28/05/2010

 

Imagen LA HORA - El ministro de Desarrollo Económico, Julio César Loutaif participó del acto de apertura del cuarto seminario de Operativa Aduanera y Comercio Exterior organizado por la empresa de estudio aduanero ArBrok.

 

El acto encabezado por el director comercial de la compañía organizadora, Emiliano Barrios, contó además con la presencia de autoridades de la municipalidad de Salta y de organismos privados del sector.

ArBrok es un estudio aduanero con 10 años de experiencia en gestiones de comercio exterior vinculadas a despachantes de aduana, agentes de transporte aduanero, licenciados en comercio internacional, técnicos en comercio exterior, master en administración de negocios, operadores de comercio exterior y exportadores e importadores.


anuncio

Cuenta con oficinas en 18 provincias de nuestro país y una en Chile y otra en Bolivia. Brinda servicios tendientes al seguimiento del proceso de exportación, despacho de aduana, estudio de mercado, rondas de negocios, misiones y ferias comerciales, como así también, cursos de capacitación aduanera o de comercio exterior.

Seminario

El seminario realizado en el teatro del Huerto fue declarado de Interés Provincial por el Gobierno de Salta mediante el decreto Nº 1585/10.  Tiene por objeto brindar conocimientos sobre aspectos teóricos y prácticos de la operatoria aduanera y del comercio exterior. También se brindarán herramientas vinculadas a los mercados potenciales, comercialización de productos regionales en el mercado internacional y sobre trámites necesarios para lograr una exportación con éxito.

El ministro Loutaif aseguró que “este ámbito de trabajo permitirá delinear políticas tendientes a mejorar la comercialización de nuestras pymes salteñas”. Además aseguró que “desde el Gobierno provincial se trabaja junto al sector privado para que Salta en los próximos años se convierta en una provincia agroindustrial”.

Por último dijo que “abrir estos espacios de diálogos y de capacitación nos permite crecer y conocer sobre nuevas exigencias de mercados internacionales que es adonde tenemos que llevar nuestros productos”.

 

 

Más sobre: General.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir