Préstamos BID para desarrollo turístico

18/05/2010

Proyecto de la diputada Cornejo. Solicita informe sobre préstamos BID para proyectos turísticos.


En junio de 2003 el Poder Ejecutivo provincial fue autorizado por ley a convenir con el BID la instrumentación de un préstamo de hasta 34.100.000 dólares, destinado a desarrollar íntegramente el sector Turismo.

La diputada provincial Virginia Cornejo (PPS) presentó un proyecto de Resolución por el cual se solicita al Ministro de Finanzas y Obras Públicas que, en el plazo de siete días, informe sobre préstamos tomados por la Provincia, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La legisladora recordó que a través de la Ley 7234 se autorizó al Poder Ejecutivo para la ejecución del Programa de Apoyo al Desarrollo Integrado del Sector Turismo, y sobre ese tema es que requiere la siguiente información:

Convenios firmados con el BID desde la promulgación de la Ley mencionada.

Montos asignados por el BID a la Provincia, especificando desde la promulgación de la ley 7234, fechas, monto , destino, tasa de interés y parte aportada por a el Gobierno para cada obra, con copia de los decretos respectivos.

Si hubo incumplimientos por parte de la Provincia y tasa de interés pagada.

Quién fue el agente financiero autorizado por la Provincia conforme lo establece la ley 7234.

Si en este proyecto está incluida la construcción de la hostería de Nazareno. En su caso, remitir copia del expediente de licitación, adjudicación y concesión.

Pagos realizados por la Provincia de los préstamos BID, especificando monto, interés, fecha de pago y saldo adeudado.

El proyecto incluye solicitar información sobre quiénes realizaron las contrataciones y procedimientos previstos en los convenios, especificando cada una de las contrataciones, proponentes, adjudicatarios y montos de cada obra.  También, qué modificaciones presupuestarias se realizaron, de acuerdo con lo establecido en la Ley 7234, con copia de los instrumentos legales.

Fundamentos del proyecto

“Mediante decreto 1047/03 se promulgó la ley 7234 mediante la cual se autorizaba al Poder Ejecutivo del a Provincia a suscribir un convenio de Préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante el cual se instrumentó un préstamo destinado a desarrollar íntegramente del sector turismo de la Provincia, identificado como Programa AR.0292.

El crédito autorizado a tomar era hasta un monto de U$ 34.000.000, cuyo destino era la ejecución de los componentes que integran el Programa, en las condiciones que se establezcan con el organismo de financiamiento internacional.

 

El importe del préstamo autorizado estaba destinado a la ejecución del Programa de Apoyo al Desarrollo Integrado del Sector Turismo de la provincia de Salta, buscando impulsar el desarrollo productivo turístico como motor del desarrollo económico, siendo sus componentes fundamentarles el apoyo al sector turismo, el mejoramiento de la infraestructura social básica y el fortalecimiento de la gestión fiscal de la Provincia.

El plazo de amortización del monto de la deuda era de 20 años con 5 de gracia y el plazo máximo de desembolso era de 5 años.

Los intereses se devengaban sobre los saldos deudores diarios del préstamo a una tasa anual para cada semestre que el BID informe oportunamente a la Provincia.

En caso de incumplimiento en la ejecución por parte de la provincia la Comisión de Compromiso será de 0,75% anual sobre el saldo no desembolsado del financiamiento.

El Poder Ejecutivo Provincial quedaba facultado para garantizar el pago de todas las obligaciones asumidas por la Provincia de Salta en el marco del Convenio con los fondos de Coparticipación Federal de Impuestos (ley 23.548) o el régimen legal que en el futuro la sustituya, hasta la cancelación definitiva del préstamo.

También en su art 10 establece que el Poder Ejecutivo Provincial deberá informar al Poder Legislativo de aquellos proyectos no previstos originariamente en el Programa, pero que se incorporen a éste, en un plazo de 90 días de ser aprobado cada proyecto por parte del BID.

Considerando que estos recursos no figuran en presupuesto, que se publican los decretos sin los anexos por lo que se desconoce para qué se incorporan cuando se lo hace, que si fueron remitidos a la Legislatura no contamos con una copia, es por ello que realizamos el siguiente pedido de informe”.

Fte Prensa PPS

Más sobre: Política.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir