Aprobó el Senado la transferencia del Cabildo histórico a la provincia de Salta
29/04/2010
La iniciativa perdió estado parlamentario en dos oportunidades y el trámite nunca pudo concluirse. Una vez más insistimos con una iniciativa que procura devolver al patrimonio de los salteños un edificio que es parte de su historia”, indicó.
“La institución donde se gestaron cambios tan relevantes reviste características de profunda pertenencia al acervo cultural salteño. No podemos dudar de que la existencia del Cabildo en nuestra ciudad hace a nuestro ser provincial y a la forma en que se ha venido transmitiendo nuestra tradición”, resaltó la legisladora en los fundamentos de la iniciativa.
Pasado y presente
Las crónicas de la época remontan hacia 1626, la construcción primigenia del Cabildo, luego sometido a diversas y progresivas modificaciones que derivaron en la esencia arquitectónica que reviste en la actualidad.
En el año 1934 el senador nacional por Salta Carlos Serrey presentó un proyecto de ley mediante el cual impulsó la expropiación del Cabildo, que se concreta a través de la ley 12.345, recuperándolo de esa manera de la ocupación que sufriere por inquilinos y comerciantes y declarándolo monumento nacional.
Actualmente, en el Cabildo funciona un museo histórico y cultural que contribuye a afianzar las raíces de los habitantes de nuestra provincia y reafirma el sentido de pertenencia a nuestra sociedad.
“El carácter de monumento histórico nacional que reviste en nada obsta a que vuelva a manos de la comunidad salteña por la vía que propongo, retornando así a su patrimonio en la más amplia acepción del término”, observó la senadora Escudero.
Aseguró, por otra parte, que “ello permitirá la continuación de la labor de arraigo cultural que la provincia desarrolla en forma constante, contribuyendo a fortalecer los lazos comunes de los habitantes de nuestro territorio y a consolidar la identidad cultural histórica”.
Más sobre: Política.
Noticias relacionadas