La Corte declaró la inconstitucionalidad del indulto de Menem a Martínez de Hoz
27/04/2010
La resolución del máximo tribunal de Justicia dejó al ex ministro de Economía de la dictadura al borde de la detención, en una causa en la que ya están arrestados Jorge Rafael Videla y Albano Harguindeguy.
La Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad del indulto dictado por el ex presidente Carlos Menem a favor del ex ministro de Economía de la dictadura José Alfredo Martínez de Hoz, en una causa por el secuestro de dos empresarios algodonoeros en noviembre de 1976.
En la causa “Videla”, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal confirmó el 14 de julio de 1988 la prisión preventiva dictada contra Jorge Rafael Videla y Albano Eduardo Harguindguy por el delito de secuestro extorsivo reiterado con motivo de las detenciones y puesta a disposición del Poder Ejecutivo Nacional del empresario Federico Gutheim y de su hijo Miguel Ernesto.
Ese tribunal había entendido que “surgía de modo inequívoco la falta absoluta de razonabilidad de las detenciones de los Gutheim”, ya que “con respecto al padre no ha podido invocarse más que su carácter de responsable de la firma SADECO S.A. y el incumplimiento de contratos celebrados con los comerciantes ingleses y chinos residentes en Hong Kong y la repercusión desfavorable” de esta situación respecto del comercio exterior argentino. El hijo, en tanto, no perteneció jamás a razón social o empresa alguna que haya participado en actividades de exportación.
La investigación del caso se extendió luego al ex ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz. Posteriormente, el ex presidente de la Nación, Carlos Menem, indultó tanto a Martínez de Hoz como a Videla y Harguindeguy. En consecuencia, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 5 declaró extinguida la acción y dispuso el sobreseimiento definitivo de Videla.
(Télam)
Más sobre: Judiciales.
Noticias relacionadas