EL Intendente interino participó del Foro de Intendentes de Salta
14/01/2010
Los principales temas tratados fueron: la responsabilidad de los consorcios de riego en la evaluación de excedentes de agua y en los lugares donde se capta el agua para riego, la importancia de la delimitación del ejido municipal y su consecuencia en los desagües pluviales, la responsabilidad de cada uno de los municipios y de la provincia en la formulación de proyectos y ejecución de obras de desagües pluviales y la responsabilidad del productor, propietario y arrendatario con respecto a incumplimientos de las normativas establecidas por el consorcio de riego al que pertenece.
Álvarez, manifestó en la primera parte de la reunión -realizada en la Intendencia de Rosario de Lerma-, que “lo más importante es trabajar para avizorar una política de previsión ya que los derrames existen y la necesidad de riego también. Somos los políticos quienes debemos prevenir las dificultades que pueden surgir si la lluvia continúa teniendo este caudal y la única manera de hacerlo es en forma mancomunada”.
El presidente del Foro de Intendentes e Intendente de Rosario de Lerma, Sergio Ramos y los Intendentes de La Viña, Omar Torres; Cerrillos, Rubén Corimayo; Quijano, Manuel Cornejo; La Caldera, Miguel Calabró; Guachipas, Néstor Cari; Vaqueros, Miguel Ángel Alemán y La Merced, Juan Ángel Pérez tomaron a su turno la palabra y manifestaron la existencia de problemáticas comunes en relación a las inundaciones en sus localidades y la forma de evitarlas, como es el caso de la falta de equipamientos técnicos para llevar adelante los trabajos de desagües pluviales, la necesidad de un plan integral de contingencia que realice el encauzamiento de los ríos y establecer los lineamientos de trabajo conjunto.
“No se trata de un problema de los departamentos sino de la región del Valle de Lerma y es necesario empezar a dar una solución integral” sostuvo el Secretario de Recursos Hídricos, Ing. Alfredo Fuertes.
La Dra. Silvia Santamaría, jefa del Sub programa de coordinación y capacitación, fiscalización y control de la Secretaría de Recursos Hídricos, por su parte, explicó que ellos llevarán adelante el apoyo técnico para la realización de un plan de desagües pluviales para la región vallista y la determinación del ejido urbano de las localidades que lo requieran. “Es imprescindible hacer un demarcación clara de hasta dónde llegan las zonas urbanas y dónde comienzan las rurales”, afirmó. “Posteriormente se ejecutará el plan y se controlarán los resultados”, finalizó Santamaría.
El Intendente interino César Álvarez afirmó cerca del final del encuentro que “el agua es fuente de vida, trabajemos en conjunto en un plan integral y en armonía que tenga en cuenta el problema en su totalidad y que permita que el agua pueda ser utilizada cuando nos hace falta y captada cuando nos moleste”.
Los presentes acordaron un nuevo encuentro a realizarse el 12 de febrero en la capital salteña.
De la reunión participaron también el Asesor Provincial de la Región del Valle de Lerma, Marcelo Pintado, el Presidente del Concejo Deliberante de Rosario de Lerma, Reyes Saturnino Sajama; el Senador, Jorge Rodríguez y los concejales de la localidad anfitriona Gustavo Pospos, Amado Casimiro, Jorge Ignacio Jarsun y Juan Tamer.
Noticias relacionadas