Terminó FERINOA 2009 expositores hasta el año que viene...
12/10/2009
(VER GALERIA DE FOTOS) Con la presencia del secretario de Comercio, Industria y Servicios, Ing. Alfredo De Angelis, se realizó el acto de clausura de la décimo novena edición de Ferinoa.
“El desafío a encarar en conjunto, gobierno y empresarios, es el que seguramente, nos preocupa a ambos, desde nuestras responsabilidades: que nuestra región supere la pobreza estructural con una mejor distribución de la riqueza”, insistió en su discurso, Javier Cerúsico, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Salta, para luego explicar: ”Nosotros, dando mano de obra, generando crecimiento para la región y el Gobierno Nacional propiciando las condiciones para que, invertir en nuestro suelo, no sólo sea rentable, sino que nos permita concretar el sueño del desarrollo de la región para nuestros hijos y nietos, tal como también lo soñaron nuestros abuelos, inmigrantes y originarios por igual”.
Un punto en el que hizo especial hincapié fue el referido al Paso de Sico, “nosotros, desde nuestro lugar en GEICOS, acompañamos, con decidido entusiasmo esta designación que pone a Salta en un lugar de preponderancia. En este punto y como salteños, insistiremos en la gestión por la conclusión de las obras del Paso de Sico, a través del cual, nuestras empresas mineras logren una salida al Pacífico con menores costos, ágil y segura”, señaló.
Más adelante, Cerúsico agradeció a los empresarios, los expositores, las universidades, las cámaras empresarias, la Municipalidad de Salta, el Gobierno de la provincia, la comisión directiva y personal de la Cámara de Comercio Exterior y, especialmente, “al pueblo de Salta que nos sigue acompañando en cada edición, sintiendo que esta Feria es verdaderamente suya”.
Un párrafo aparte mereció el homenaje a quien fuera gerente de la Cámara, la desaparecida Regina Cutuk, “una gran profesional que asumió, por mucho tiempo, el compromiso de apoyar con su esfuerzo, voluntad y dedicación a la Cámara de Comercio Exterior, logrando exitosas Ferinoas”, dijo.
Un anuncio llegó sobre el final de su alocución, cuando señaló que “la vigésima edición traerá consigo muchas más realizaciones económicas para la región e implicará inversiones en infraestructura para una nueva Ferinoa. La rueda seguirá girando y con mucho más fuerza que nunca”.
Luego del discurso, se entregó la distinción como Huésped Ilustre de Ferinoa al Vicegobernador de la Provincia, Andrés Zottos; al ministro de Desarrollo Económico, Cr. Julio Cesar Loutaif, por su constante apoyo, acompañamiento y confianza en la organización de Ferinoa; al secretario de Comercio, Industria y Servicios, Ing. Alfredo De Angelis; al secretario de Energía, Ing. Marcelo Palópoli, por su colaboración con la realización de las 1as. Jornadas Energéticas EnerGEICOS; al secretario de Asuntos Agrarios, Dr. Lucio Paz Posse, por su colaboración y presencia en las Jornadas de Tecnicampo; y al secretario de Minería, Lic. Ricardo Salas, por su comprometida colaboración y compromiso con la Jornada de Minería Argentina Chile realizada el 9 de octubre.
El discurso de cierre estuvo a cargo del secretario de Comercio, Industria y Servicios, Ing. Alfredo De Angelis.
CERVEZA SALTA Y CERVEZA QUILMES, COMPARTIERON EL GRAN PREMIO
Para finalizar, la organización entregó las distinciones a los mejores expositores. El gran premio fue compartido entre la Compañía Industrial Cervecera para su producto Cerveza Salta Cervecería y Maltería Quilmes, para su producto Cerveza Quilmes.
El Premio Especial fue para el stand del Gobierno de Salta.
Entre los stands externos los galardonados resultaron, en primer lugar Salta Refrescos S.A. Coca Cola; el segundo puesto fue para Helvética; y el tercer lugar para Autoelevadores Yale S.A.
Con respecto, a los stands internos, el primer premio fue el Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal; el segundo fue para la Compañía Portuaria Mejillones SA Puerto Angamo; y el tercer premio recayó en Andes Líneas Aéreas.
La décimo novena edición de Ferinoa concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales que presenciaron los miles de salteños que la visitaron en la última jornada.
Expositores
SANTA CRUZ DE LA SIERRA EN FERINOA
Mientras que en ediciones anteriores de Ferinoa, el Gobierno Departamental de Ferinoa había participado en las ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria, este año y por primera vez el departamento de Santa Cruz de la Sierra participó con un stand, en el que se asesoró y se mostró al público la oferta turística, exportable y productiva de esa región.
María Lourdes Landívar, representante del gobierno de Santa Cruz, explicó que la posibilidad de participar en Ferinoa se dio luego del Acta de Entendimiento firmada entre la gobernación de Santa Cruz y la gobernación de Salta. Dicha acta incluía la cooperación en aspectos como el desarrollo productivo y el turismo.
“El objetivo principal del stand es mostrar a la gente las múltiples regionales que tiene Santa Cruz de la Sierra para visitar. La buena recepción del público salteño sobre lo que vinimos a mostrarles y el acta que se firmó seguramente serán motivos que nos harán volver a Ferinoa en futuras ediciones”, afirmó Landívar.
Expositores
WALTER QUEIJEIRO Y FERNANDO CARLOS EN QUILMES
El stand de Cerveza Quilmes vivió una jornada a puro deporte y con toda la euforia de la gente que asistió a arengar a los equipos que participaron del Campeonato de fútbol-tenis, organizado por la empresa.
El momento más convocante fue durante la llegada y participación de los periodistas deportivos Water Queijeiro y Fernando Carlos que asistieron invitados por la marca para conducir la final del campeonato. Ambos profesionales fueron recibidos por el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Javier Cerúsico. Vestidos de traje, pero muy descontracturados y contagiados del entusiasmo, ambos se sumaron a jugar un “picadito”, dialogaron con colegas locales y se tomaron fotos con grandes y chicos.
Expositores
TOYOTA, SIEMPRE APOSTANDO EN FERINOA
La concesionaria Autolux, representante de Toyota en Salta, es una de las firmas que, edición a edición, apuestan a Ferinoa, como espacio ideal para mostrar los distintos modelos de automóviles que tiene la marca.
Este año, el stand tuvo en exhibición algunos de sus modelos más conocidos, como el Corola y la camioneta Rav. Además, presentaron la nueva propuesta de la marca: la Cover, una camioneta con cabina simple y cubierta.
Dos particularidades distinguieron la propuesta de Autolux en la edición 2009 de Ferinoa, primero, la exposición de su Taller Móvil, una camioneta adaptada que es única en la marca y el mercado para ofrecer servicios de taller móviles a sus clientes. Por otra parte, la vedette del stand fue la exposición del chasis de la pickup Hilux.
Gran cantidad de público se acercó a ver la estructura de una de las pickups más vendidas de Argentina, desprovista de carrocería y asientos.
Expositores
TERMOANDES, TECNOLOGÍA CON RESPETO MEDIOAMBIENTAL
La planta TermoAndes ingresó en 2008, al mercado argentino y, en ese proceso, quiso introducirse en Ferinoa como parte de ese plan de expansión en el país. El objetivo del stand era que la gente se informara sobre cómo trabaja TermoAndes, cómo es su generación y cuánto aporta al Norte argentino.
Ubicada sobre Ruta Nacional N°9-Km. 1557, en la localidad de Cobos, departamento de General Güemes, la planta TermoAndes tiene poco más de 10 años y, generalmente, toda la energía era exportada a Chile.
“TermoAndes es una planta generadora de energía, de ciclo combinado, una de las más modernas del país, que tiene una capacidad de arranque en negro, es decir que si todo el país se queda con energía a cero, la planta tiene la ventaja de generar energía para poner a funcionar sus propias máquinas y que las demás centrales puedan aprovechar la energía de la planta para arrancar las propias”, comentó Miguel Ángel Sánchez, operador de sala de control de la planta.
Esta empresa trabaja proveyendo energía a otras empresas, labor que demanda mucho compromiso y responsabilidad hacia el resto de la industria. “Si se comete un error implicaría pérdida de energía en toda la industria del Norte, desde la gerencia hasta el sector operativo”, explicó el representante del stand.
La planta tiene capacidad para abastecer de energía a toda la provincia de Salta, Jujuy y Tucumán y abarca industria y particulares.
La información brindada durante su permanencia en Ferinoa estuvo relacionada directamente con el conocimiento de la capacidad de generación de energía y el público se mostró muy interesado en conocer este segmento. Además, recibieron visitas de empresas mineras, entre otras, interesadas en la compra directa.
La tecnología de ciclo combinado utilizada por TermoAndes forma parte del compromiso de la empresa por el respeto al medioambiente y consiste en un proceso de reciclado en el que 2 turbinas de gas inician la combustión y que, acopladas a un generador y puesta en funcionamiento genera 25 MW. La combustión de esas turbinas se recupera en una especie de cámara que va a una caldera (recuperación de calor) que genera vapor a presión, que se utiliza para generar 200 MW más y generar más energía.
Expositores
PUSSETTO, LA OFERTA AUTOMOTRIZ DE LA MANO DE FORD
Con un stand amplio y de alta exposición, Pussetto Salta S.A cerró su participación en Ferinoa 2009, tal como lo viene haciendo todos los años, generando un óptimo nivel de contactos, producto del interés de la gente por la marca.
“Estamos participando permanentemente de Ferinoa porque nos acerca muchos clientes nuevos”, comentó Sergio Scachi, Gerente de Plan Óvalo de Pussetto.
Haciendo un balance del último año, en el contexto de la crisis, Scachi dijo que “se nota en el poder adquisitivo de la gente, la búsqueda fue solamente para ver los modelos nuevos y los que salieron y hubo una considerable merma respecto de años anteriores. Para el proceso de recuperación falta, pero estamos trabajando para eso. Las fábricas están trabajando para sacar modelos nuevos y atraer a la gente a un producto más económico, modelos en todos los sectores”
Entre las líneas de mayor salida se ubicaron el Ford Ka y el Fiesta y, en utilitarios, la EcoSport. En la gama alta no hubo tanta demanda.
El stand contó además con el sector “planes de ahorro” donde los promotores estuvieron brindando asesoramiento a la gente y también pudieron cerrarse operaciones.
El próximo paso, como continuidad de la presencia de Pussetto Salta en Ferinoa, es el de trabajar con los datos obtenidos.
Expositores
MARLBORO, PRESENTANDO NUEVOS PRODUCTOS
Uno de los stands más visitados de Ferinoa, fue sin dudas el de Marlboro, que a través de una propuesta lúdica invitaba al público de la feria a visitarlos para obtener como premio una cajita de metal edición limitada de Marlboro.
Además de ofrecer la posibilidad de jugar y pasar un momento agradable, Marlboro presentó en su stand dos de sus últimos productos lanzados al mercado: el Marlboro Ice Fresh y el Marlboro Silver Mint. Por otra parte, todos los productos de la marca podían adquirirse en un local especialmente habilitado al costado del stand.
La aceptación del público a la propuesta de la firma, en un stand agradable y muy bien preparado, se hizo ver en cada una de las jornadas de Ferinoa, a través de las largas filas que se formaban en la puerta de ingreso al stand.
SONRISA DEL NOA 2009
Camila Margarita del Río Dávalos, del stand de Cerveza Salta, resultó electa Sonrisa del NOA 2009. La acompañaron en la selección, como primera princesa Micaela López Bianchi, del stand de Personal Borigen Betzel; y como segunda princesa Regina Audagna del stand del Gobierno de Salta.
El tradicional concurso organizado por diario El Tribuno desde la primera edición de Ferinoa en 1974 premió una vez más la belleza y simpatía de las chicas que promocionan empresas e instituciones en el encuentro ferial.
El desfile se inició unos minutos pasadas las 21, con la impecable y amena conducción del Chino Villarreal, en el escenario principal de la Ferinoa.
Allí, mostraron su encanto, además de las galardonadas, Valeria Tatiana Motyka (Telecom), Claudia Alexis Barrionuevo (Andes Líneas Aéreas), Natalia González ( Municipalidad de Salta), Carla Nordio (Cerveza Salta), Bárbara Durán (Helvética), Laura Muñoz (Quilmes), Carolina Izaguirre (Quilmes), Josefina Ruiz (Telecom), Fabiana Sánchez (Personal- Borigen Betzel), María Florencia Maggio (Toyota -Autolux), Linda Micaela Cantero (Autoelevadores Yale), Jimena Rizzoli (Coca Cola), Alexandra George (Gobierno de Salta), Pamela Liendro (Gobierno de Salta), Milagros Suárez Murga (Soda Mónica), Melina Terradas (El Tabacal), Ana Belén Bazán de Yong (Banco Macro), Viviana Gerega (Banco Macro), Mercedes Betsabé Vázquez (Aguas del Norte), Victoria Teruel (Peugeot) y Estela Gómez (Nokia).
El espectáculo contó con la música de "Gaby" Morales, participante y finalista salteño del programa "Operación Triunfo”, quien presentó los temas de su primer disco como solista.
Más sobre: General.
Noticias relacionadas