II Jornadas de Educación Ambiental y VI Estudiantiles de Educación Ambiental
1 Y 2 de Octubre de 2009, el Acto de Apertura se realizará en Mitre 23, de Salta capital. Está organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Universidad Nacional de Salta y la Facultad de Humanidades – Facultad de Ciencias Naturales .INEAH.
DIA 1º MAÑANA
Hs. 10.00 Acreditación – Mitre 23
Hs. 10.30: Apertura
Palabras de bienvenida a los presentes y organizadores del Sr. Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, de la Sra. Rectora de la U.N.Sa y del Sr. Ministro de Educación.
Hs. 10.45
Concierto de Música
Recuperación de mensajes ambientales
Hs. 11.00
CONFERENCIA CENTRAL
“La conservación de la biodiversidad a largo plazo”. Principales líneas de trabajo en el NOA”. Dra. Marta De Viana
Hs. 11.45
PREGUNTAS
Hs 12.00 : RECESO
DIA 1º TARDE – Predio Parque San Martín en Carpa
Hs. 15.00
Mesa debate: “La Educación Ambiental en el Sistema Educativo y en los ámbitos de Investigación”.
Invitados:
Subsecretaria de Planeamiento del Ministerio de Educación; Secretaria del Consejo de Investigaciones de la UNSA – Decanos de las Facultades- Directores de los Niveles Superior, Medio, Inicial y EGB
Investigadores, Docentes y Supervisores.
Coordinadores: Equipo E. Ambiental
Hs. 16.30
PREGUNTAS
HS. 17.00
CONFERENCIA CENTRAL –
“Impactos y alcances de la contaminación del recurso hídrico superficial en los principales ambientes acuáticos de la provincia de Salta”.
A cargo de Mónica Saluzzo
Coordinadora: Nora Abraham
Lugar: Carpa Parque San Martín
DÍA 2 : MAÑANA
HS. 9.00
Actividades simultáneas:
*Visita guiada Cerro San Bernardo con estudiantes de Nivel Medio y Nivel Superior. A cargo de Nora Di Salvo.
Coordina Dra. Marta De Viana
*Visita guiada al lago San Martín
¿Qué es la biodiversidad?
Docentes y Estudiantes Universitarios, Terciarios y Secundarios.
Lugar: Carpa Parque San Martín
*Taller de Métodos de Potabilización de agua.
Para estudiantes de 4º y 5º grado
Hs. 11.00 Obra de Teatro
Los Jóvenes y el Ambiente
Danzas alusivas a las bondades de la naturaleza: el agua, el aire, la tierra
Coordinadora : Analia Villagrán
Lugar: Anfiteatro del Parque San Martín
HS. 11.00
TALLER : “Los niños aprecian la naturaleza…expresiones artísticas a cargo Mirta Firbank
12.00 Taller de Alimentación y Educación – Elaboración de Compost
A cargo de María Eugenia
Lugar: Anfiteatro Parque san Martín
Hs. 13.00 RECESO
DIA 2 : TARDE
HS. 14.00 Proyección de cortos y Power Point :
“Los vínculos sociedad-naturaleza”. Un encuentro en el nuevo siglo.
Coordinadoras Alicia Dib – Marta De Viana.
Docentes y Estudiantes Universitarios Terciarios
Lugar: Carpa Parque San Martín
HS 15.00 Debate – Preguntas
sobre los temas tratados en las proyecciones.
Lugar: Carpa Parque San Martín
Hs. 15.30 –Encuentro de Relatos y Vivencias:
“La vida y la naturaleza”
Estudiantes Universitarios y de Nivel Superior.
Coordina: Matías Llaó
Lugar: Carpa Parque San Martín
Hs. 16.00 –
Taller de auto producciones artísticas: pintura, dibujo, canto, instrumentos, teatro)
Animación: Guadalupe Rinaldi
Lugar: Carpa Parque San Martín
Hs 17.00
Recital de poemas de Compositores Salteños
Coordinación Ana Gloria Moya
Lugar: Carpa Parque San Martín
Hs. 17.20
Exposición de conclusiones de los grupos participantes con:
· Mensajes Ambientales
· Obra de arte (pintura, dibujo, arcilla, plastilina, otros.
· Poesías
· Canciones
· Pequeña representación
Hs. 19.00 CIERRE
1 Y 2 DE OCTUBRE DE 2009.
LUGAR: Acto de Apertura
Mitre 23
ORGANIZAN:
MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE –
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
FACULTAD DE HUMANIDADES- FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES – INEAH
Tel.: 4215007- 4216764
DIA 1º MAÑANA
Hs. 10.00 Acreditación – Mitre 23
Hs. 10.30: Apertura
Palabras de bienvenida a los presentes y organizadores del Sr. Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, de la Sra. Rectora de la U.N.Sa y del Sr. Ministro de Educación.
Hs. 10.45
Concierto de Música
Recuperación de mensajes ambientales
Hs. 11.00
CONFERENCIA CENTRAL
“La conservación de la biodiversidad a largo plazo”. Principales líneas de trabajo en el NOA”. Dra. Marta De Viana
Hs. 11.45
PREGUNTAS
Hs 12.00 : RECESO
DIA 1º TARDE – Predio Parque San Martín en Carpa
Hs. 15.00
Mesa debate: “La Educación Ambiental en el Sistema Educativo y en los ámbitos de Investigación”.
Invitados:
Subsecretaria de Planeamiento del Ministerio de Educación; Secretaria del Consejo de Investigaciones de la UNSA – Decanos de las Facultades- Directores de los Niveles Superior, Medio, Inicial y EGB
Investigadores, Docentes y Supervisores.
Coordinadores: Equipo E. Ambiental
Hs. 16.30
PREGUNTAS
HS. 17.00
CONFERENCIA CENTRAL –
“Impactos y alcances de la contaminación del recurso hídrico superficial en los principales ambientes acuáticos de la provincia de Salta”.
A cargo de Mónica Saluzzo
Coordinadora: Nora Abraham
Lugar: Carpa Parque San Martín
DÍA 2 : MAÑANA
HS. 9.00
Actividades simultáneas:
*Visita guiada Cerro San Bernardo con estudiantes de Nivel Medio y Nivel Superior. A cargo de Nora Di Salvo.
Coordina Dra. Marta De Viana
*Visita guiada al lago San Martín
¿Qué es la biodiversidad?
Docentes y Estudiantes Universitarios, Terciarios y Secundarios.
Lugar: Carpa Parque San Martín
*Taller de Métodos de Potabilización de agua.
Para estudiantes de 4º y 5º grado
Hs. 11.00 Obra de Teatro
Los Jóvenes y el Ambiente
Danzas alusivas a las bondades de la naturaleza: el agua, el aire, la tierra
Coordinadora : Analia Villagrán
Lugar: Anfiteatro del Parque San Martín
HS. 11.00
TALLER : “Los niños aprecian la naturaleza…expresiones artísticas a cargo Mirta Firbank
12.00 Taller de Alimentación y Educación – Elaboración de Compost
A cargo de María Eugenia
Lugar: Anfiteatro Parque san Martín
Hs. 13.00 RECESO
DIA 2 : TARDE
HS. 14.00 Proyección de cortos y Power Point :
“Los vínculos sociedad-naturaleza”. Un encuentro en el nuevo siglo.
Coordinadoras Alicia Dib – Marta De Viana.
Docentes y Estudiantes Universitarios Terciarios
Lugar: Carpa Parque San Martín
HS 15.00 Debate – Preguntas
sobre los temas tratados en las proyecciones.
Lugar: Carpa Parque San Martín
Hs. 15.30 –Encuentro de Relatos y Vivencias:
“La vida y la naturaleza”
Estudiantes Universitarios y de Nivel Superior.
Coordina: Matías Llaó
Lugar: Carpa Parque San Martín
Hs. 16.00 –
Taller de auto producciones artísticas: pintura, dibujo, canto, instrumentos, teatro)
Animación: Guadalupe Rinaldi
Lugar: Carpa Parque San Martín
Hs 17.00
Recital de poemas de Compositores Salteños
Coordinación Ana Gloria Moya
Lugar: Carpa Parque San Martín
Hs. 17.20
Exposición de conclusiones de los grupos participantes con:
· Mensajes Ambientales
· Obra de arte (pintura, dibujo, arcilla, plastilina, otros.
· Poesías
· Canciones
· Pequeña representación
Hs. 19.00 CIERRE
cONTACTOS Tel.: 0387 4215007- 0387 4216764