Equipan con acceso a internet a todas las escuelas estatales
31/05/2009
Ahora, sólo el 45 % de los centros educativos tiene PC. El Gobierno invertirá $1.500.000 en equipos y capacitación. Lanzaron el Legajo Único.
Para verificar datos de los alumnos de un poblado de Rivadavia, La Poma o de Iruya, las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia tenían que esperar semanas. Además suplicaban para que la información no llegara con errores -por ejemplo en el número de documento de identidad- porque si no debían reanudar el trámite y volver a esperar.
"Actualmente el 90 por ciento de las planillas de novedades se hacen en forma manual", informó el secretario de Gestión Administrativa y Recursos Humanos de la cartera educativa, Alejandro Gaudeli.
Salta contará con un moderno sistema, "sobre todo en los lugares con escuelas muy dispersas", dijo Gaudeli.Pero, en un par de meses la situación será distinta: en un minuto se podrá obtener toda la información de un estudiante de cualquier punto del territorio provincial. El rendimiento escolar, datos del grupo familiar e historia académica estarán frente al monitor en un abrir y cerrar de ojos. Es que la invasión de las herramientas tecnológicas en las actividades humanas no se detiene. Ante este panorama, la Provincia desarrolló el Gobierno Escolar Electrónico. Se trata de un complejo programa que agilizará y mejorará las tareas administrativas.
La inversión será de $1.500.000 aproximadamente. Con el dinero se comprará equipos y se capacitará al personal administrativo. Pero la buena noticia es que casi todas las escuelas tendrán acceso a internet.
Gaudeli indicó que el plazo para conectar a las unidades educativas estatales será de un año y medio. Las conexiones serán ADSL (vía telefónica), satelital y WI-FI (Wireless Fidelity). El funcionario dijo: "Avanzamos muy fuerte en este eje. La primera etapa del plan incluye 110 establecimientos con conectividad ADSL".
A los establecimientos que tengan inconvenientes con la provisión de energía se les designará una cabecera cercana. Gaudeli resaltó que serán pocas las unidades bajo estas características.
Legajo único
Legajo Unico del Alumno "permitirá apuntar nuestro trabajo a una matricula específica, tener indicadores cualitativos y cuantitativos. Ahora se podrá saber si un alumno que deja un establecimiento se inscribe en otro o abandona sus estudios", comentó Gaudeli.
Hasta el momento sólo se cargó el 30 por ciento (100 mil alumnos) de la matricula de todos los niveles.
Es un sistema sencillo. Con tan sólo clickear enlaces e iconos la información queda a la vista. Para asegurar el éxito del Legajo Unico del Alumno, la Secretaría de Gestión Administrativa y Recursos Humanos planifica junto a la Escuela de la Administración Pública (EAP) cursos de manejo de PC e internet. La capacitación estará destinada al personal administrativo de los establecimientos educativos, quienes cargarán la valiosa base de datos. Las escuelas Martín Miguel de Güemes y Domingo Faustino Sarmiento ya trabajan con estas herramientas de gestión.
Gaudeli detalló que en esta primera etapa se comprarán 100 computadoras.
Noticias relacionadas