Vecinos del Barrio Nuestra Sra del Carmen reclaman soluciones

25/03/2009

Sr Director:

Los problemas para los vecinos del Barrio Nuestra Señora del Carmen se desencadenan por la falta de título de propiedad, escrituras que nunca se les dieron. La titularidad de los terrenos se certifica por medio de boletas de venta y chequeras que certifican la cancelación de los pagos y el permiso de escribano público para instalarse en ese sector.

En la actualidad son más de 250 familias que habitan en el lugar y que gestionaron la compra de sus respectivos terrenos en el año 1.987. Terrenos que por aquel entonces fueron puestos a la venta por “LA LOMA S.A.” a algunos sindicatos de trabajadores, siendo intermediario del tramite de compra-venta la empresa “CYC SA”.

En el año 1.988 a partir de la celebración de este contrato se programa un Plan de Viviendas, (570 viviendas) en virtud del cual, los distintos gremios ceden las parcelas, compradas por sus respectivos afiliados, al Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda para que se lleve adelante la obra con recursos del FO.NA.VI., iniciativa que fuera aceptada por éste organismo. Sin embargo, esto nunca llegó a concretarse.

Habida cuenta de que los deseos de la vivienda propia se veían frustrados, los propietarios de los terrenos inician medidas legales ante los sindicatos para lograr la entrega de los lotes, que finalmente se realiza en setiembre de 1.994 ante certificación de escribano público.

La necesidad de un techo y de un lugar para vivir ha hecho que los vecinos propietarios hayan tomado posesión de sus respectivos lotes soportando las inclemencias propias del espacio habitacional y de la situación jurídica imperante.

Desde entonces hasta la actualidad se han suscitado diversas trabas para concretar la urbanización del barrio. Las pocas comodidades con que cuentan los vecinos se han logrado por iniciativa propia, sin la intervención de organismo estatal alguno.

Los vecinos angustiados ante tal situación de desamparo han peticionado a las autoridades ejecutivas, municipal y provincial, sin ser escuchados ni recibidos a pesar de los innumerables pedidos de audiencia. Por su parte, la asesoría de la Comisión de Obras Publicas del Concejo Deliberante elabora dictámenes técnicos que ponen en tela de juicio lo realizado por el actual I.P.V. en referencia a nuestro barrio y, a su vez, los representantes de éste último aseguran falta de voluntad política por parte del legislativo municipal para que la urbanización se lleve adelante. Mientras tanto, familias siguen sufriendo día a día la falta de cloacas, gas, alumbrado público, agua potable, desmalezamiento, unido al creciente peligro de la inseguridad y la proliferación de enfermedades.

Los vecinos se muestran cansados, desamparados, restringidos en sus derechos de ciudadanos porque personas con poder y, aparentemente, poca voluntad no quieren regularizar su situación y otorgarles los títulos de propiedad que alguna vez supieron ganárselos con mucho esfuerzo y trabajo.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir