Piden que el desmonte no supere 1.300.000 hectáreas

23/01/2009

Organizaciones ambientalistas destacaron hoy el proceso participativo para construir el mapa de ordenamiento territorial en la provincia, pero reclamaron al gobierno provincial que no se permita un desmonte superior a 1.300.000 hectáreas.

"En líneas generales, el proceso fue bueno, porque una gran cantidad de voces interesadas en el futuro de la provincia y de sus bosques nativos manifestaron su postura, visión e intereses", señala la carta enviada al mandatario provincial, Juan Manuel Urtubey, según un comunicado de los ambientalistas.

Las organizaciones Fundación vida Silvestre, Greenpeace y Fundación Ambientes y Recursos Naturales pidieron también "los ajustes necesarios" para que la zonificación final "contemple reclamos de indígenas y campesinos y proteja territorios históricamente utilizados por ellos".

Salta, a través de la Unidad Ejecutora del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (UE-OTBN), realizó en 2008 talleres y reuniones consultivas en sus diferentes regiones: Chaco Semiárido, Selva de Transición, Selva de Yungas, Chaco Serrano y región del Monte.

Salta es una de las provincias con más altos niveles de deforestación del país y, según datos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ya perdió más de dos millones de hectáreas de bosques nativos.

Télam

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir