Proyecto para obras en Río Colorado
22/12/2008
En un encuentro realizado en Colonia Santa Rosa, el ministro de Desarrollo Económico, Julio César Loutaif se reunió con técnicos del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), para interiorizarse en el avance de la elaboración del proyecto de obras para el río Colorado.
Los profesionales de la Nación explicaron que desde el mes de septiembre y por decisión del Gobierno provincial se empezó la elaboración del proyecto de obras para el río Colorado.
Se conformó un grupo de consultores de trabajo que junto a técnicos del Programa y de la Provincia vienen desarrollando las tareas necesarias para importantes obras.
El proyecto para este río se divide en dos premisas, por un lado, la parte de infraestructura, en donde trabajan ingenieros civiles que determinan cuales son las obras necesarias, y por otro lado, la parte no estructural, que se basa en los planes de asistencia técnica para productores con el objeto de mejorar sus competitividad y su situación en el mercado.
Con respecto a las obras de infraestructura, se ha determinado que el primer problema a resolver es la captación del agua, ya que posee una toma de agua muy precaria que todos los años se daña y que no solo afecta al agua del río sino también al agua potable. Es por eso, que el financiamiento estará destinado a construir una toma de agua nueva y además se realizará una obra de conducción para aumentar la capacidad y la potencialidad en cuanto a la superficie a regar ya que la infraestructura existente posee una limitación importante.
Obras postergadas para la producción
Por su parte, Loutaif aseguró que “el gobernador Urtubey tomo la acertada decisión de que Salta este adherida a este programa nacional, es por eso que vamos financiar junto al PROSAP obras que se viene postergando desde hace mucho tiempo”.
“Cuando uno camina la Provincia y ve la falta de infraestructura destinada a la producción, surge la necesidad de atenderlos, es por ello, que celebramos la adhesión de la Provincia a este programa ya que las obras necesarias son realmente costosas”, expresó el Ministro.
Agregó que hay que tener en cuenta que cuando los fondos provienen de organismo internacionales “las cosas llevan su tiempo, pero al ritmo de trabajo que vamos, considero que en el mes de marzo ya podríamos estar licitando estas obras para el río Colorado”.
Por último dijo que el Gobierno provincial junto a las instituciones intermedias no descartan un desarrollo agroindustrial en la zona ya que consideran que es necesario optimizar el uso y la productividad de estas tierras ricas del norte provincial.
Inversión de 8 millones de dólares
En este primer proyecto la inversión a ejecutar sería de 8 millones de dólares, incluyendo dentro de ese monto, no solo la infraestructura sino también los planes de capacitación, asistencia técnica y fortalecimiento institucional.
Se estima que el estudio de factibilidad se terminará en el mes de marzo, posteriormente se lo envía a los bancos, tanto al Interamericano de Desarrollo como al Mundial, que financian al PROSAP, para su evaluación.
De este encuentro participaron además el intendente de Colonia Santa Rosa, Dardo Quiroga, el secretario de Recursos Hídricos, Alfredo Fuertes y autoridades del Consorcio de Riego del Río Colorado.
Más sobre: Colonia Santa Rosa.
Noticias relacionadas